Algo más de 30 mil hectáreas ya afectó el incendio desatado en el cordón serrano, sobre el cual se encuentran trabajando dotaciones de este distrito y deuna amplia región.
Tras el sobrevuelo que realizó este mediodía de la zona afectada las autoridades del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y miembros de las secretaría de Seguridad del municipio de Tornquist, se analizó la situación actual del incendio y se continuó planificando las estrategias de trabajo para combatir al mismo.
El coordinador del PNMF, Marcelo Moisiejchuk, sostuvo que se pudo controlar el fuego que amenazaba la localidad serrana de Villa Ventana y el establecimiento de Cerros Colorados.
“El frente que iba en dirección a Villa Ventana esta contenido, anoche a las 4 de la mañana, el viento rotó y el fuego tuvo una escapada de unos 300 o 400 metros, donde se pudo controlar con todos los bomberos que estaban apostados en el sector”, manifestó Moisiejchuk.
“Se hizo un relevamiento del cerro Naposta, donde se buscó la posibilidad de establecer un helipunto (lugar para que descienda el helicóptero del Ejército y pueda trasladar a los bomberos), y desembarcar a 40 personas que van a trabajar por arriba del cerro. La idea es poder parar el fuego del flanco derecho que está de manera descendente y, así, evitar que el mismo no siga para Sierra de la Ventana”, agregó.
Asimismo, mencionó que en la estancia Cerros Colorados están trabajando los bomberos para asegurar todo el perímetro y realizar la guardia de cenizas sobre el sector que tomó combustibilidad en la madrugada de hoy.
“Hay un sector muy activo para la zona de Coronel Suárez, donde está trabajando un avión hidrante. También, hay otro incendio que comenzó ayer en la localidad de Pigüé, donde allí fue designado otro hidrante para apoyar las dotaciones que trabajan en el lugar”, amplió.
En tanto, es importante mencionar el gran despliegue humano que lleva adelante este combate de incendio, el cual comenzó el domingo último a las 14.30 en Villa Serrana La Gruta y se dispersó en varias direcciones arrasando con más de 30 mil hectáreas.
La tarea extraordinaria de bomberos, personal municipal, los aviones hidrantes, helicóptero, personal del PNMF, policía, baquianos, productores y los vecinos de las distintas localidades del distrito proveyendo de agua y comida a los cuarteles para asistir a los servidores públicos, han generado un extenso equipo de trabajo que anhela poder terminar cuanto antes con el siniestro.
Cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros (Armada y Ejército) y un avión observador, es el respaldo aéreo que acompaña la tarea de los bomberos, los cuales están operando desde muy temprano en el cordón serrano.
Con respecto al comportamiento del clima en las próximas horas, Moisiejchuk, adelantó que el viento seguirá en dirección del sudoeste a unos 30 km/h y, por ahora, beneficia la temperatura que descendió a unos 25 grados.
“Se está haciendo un muy buen trabajo de afianzamiento de lo que son las líneas cortadas de cortafuego con las máquinas del municipio y personal de bomberos para el control”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Seguridad comunal, doctor Carlos Carriquiry, sostuvo que si bien la ruta provincial 76 no está cortada, la gente que transite por la misma lo realice con precaución debido a la posibilidad de humo o de animales que puedan llegar a cruzar la ruta, debido a la rotura de alambrados de algunos establecimientos lindantes a la misma.
httpv://www.youtube.com/watch?v=T7ovDj0awlI
httpv://www.youtube.com/watch?v=XKsCUn1gZNw
httpv://www.youtube.com/watch?v=20wCfU_5CGI
httpv://www.youtube.com/watch?v=BnLZi8MAGMo