Con el tratamiento del Expediente N° 167/19, el cual envió el DE y marca la “Convalidación del contrato oneroso entre la empresa Black Net y el Municipio de Tornquist para proveer internet a la ciudad cabecera, la última sesión del HCD estuvo muy concurrida.
La barra del Concejo Deliberante estuvo colmada de empleados y jubilados de la CELT, al igual que de vecinos de Tornquist y Villa Ventana, quienes se sumaron a la preocupación que tienen los trabajadores de dicha cooperativa por la posible instalación de una empresa privada que podría, entre tantas cosas, poner en peligro la fuente laboral de los mismos.
El expediente tuvo dos dictámenes, en uno de ellos el oficialismo solicitó enviar el mismo a la secretaria de Obras Públicas para ser analizada, mientras que la oposición justificó (desde lo técnico, laboral y seguridad) que no debería ser acompañado.
Por mayoría, los concejales oficialistas decidieron que el expediente pase a Obras Públicas, ante la reprobación del público presente.
Durante la sesión, se generaron varios cruces entre los concejales de la oposición y el concejal oficialista Sebastián Bassi.
Tornquist, 25 de octubre de 2019.-
Informe Sesión Ordinaria de fecha 22-10-19
Comunicaciones Oficiales y dictámenes de las Comisiones:
Expte. Nº 4114-216/17: “Área Regularización Dominial Municipal – Sistema de adjudicación de inmueble municipal”.
Pasa a las Comisiones de Obras Públicas y Asuntos Municipales.-
Expte. Nº 102/19: “D.E. – Utilización cheques pago diferido durante el ejercicio 2019”.-
Hay dos mociones para este Expediente:
Primera moción:
La Concejal Viviana Montibeller solicita tratamiento sobre Tablas del mismo.
Segunda moción:
La Concejal Mónica Sagredo solicita el pase a Comisión.
La votación resulta 7 a 5 para la primera moción. Al no llegar a los dos tercios establecidos por el Reglamento Interno para poder dar tratamiento sobre Tablas a un tema determinado, el Expediente debe pasar a Comisión. Pasa a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Municipales.
Expte. Nº 157/19: “D.E.- Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado e/María Susana Gasparini y el Municipio de Tornquist – Casa Estudiante B. Blanca Saavedra Nº 527 (Altos)”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3171/19 por la que se convalida el Contrato de Locación firmado entre la Sra. María Susana Gasparini y el Sr. Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni en representación de la Municipalidad de Tornquist, por el inmueble sito en calle Saavedra Nº 527 (Altos) de la ciudad de Bahía Blanca, con destino al alojamiento de estudiantes del distrito que cursan estudios superiores en esa ciudad.-
Expte. Nº 187/19: “D.E. – Solicita eximición Contribución por Mejora “Obra de Gas”, Partida Nº 13259”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3172/19 por la que se exime para el ejercicio 2019 la partida Nro. 13259, a nombre del Sr. Palma Carlos Osvaldo, únicamente para la Contribución por mejora de “Obra de Gas” – cuota 06/2019 – importe $ 25.472, 70 (veinticinco mil cuatrocientos setenta y dos con 70/100) más los intereses pendientes.
Expte. Nº 7152/19: “N.P. – Alejandro Aiello: Solicita aumento en la tarifa de transporte de línea urbana Saldungaray – Tornquist”.
Expediente que pasa a la Comisión de Asuntos Municipales.
Expte. Nº 167/19: “D.E. – Convalida la firma del Contrato oneroso de uso celebrado e/Black Net S.R.L. y el Municipio de Tornquist”.
Este Expediente tiene dos dictámenes:
El primero dice:
“Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en minoría) y OBRAS PÚBLICAS (en minoría) habiendo analizado el Expte. Nº 167/19 aconsejan enviar el mismo a Obras Públicas para su análisis y organizar una reunión con los representantes de la Empresa Black Net S.R.L., con fecha a convenir”.-
El segundo dice:
“Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en minoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría) y OBRAS PÚBLICAS (en mayoría) habiendo analizado el Expte. Nº 167/19 aconsejan NO APROBAR el mismo por los siguientes motivos:
-En el contrato firmado entre el Intendente Municipal Sergio Bordoni y el Sr. Gastón Ducos, socio gerente de Black Net SRL con fecha 30/08/19 se otorga un permiso de uso de carácter precario y no exclusivo de los postes del sistema de alumbrado público del Municipio, ubicados en la localidad de Tornquist, para la instalación, ampliación y mantenimiento del cableado de redes de fibra óptica y los dispositivos necesarios para transmisión de datos y voz, sin que se adjunte ensayo de resistencia de las columnas que garantice la capacidad de sujeción.
– El Municipio aprueba la radicación de la empresa Black Net S.R.L en nuestro distrito según lo presentado en el proyecto de “Red de fibra óptica al hogar FTTH”, en el cual se informa la colocación de hasta un total de 500 estructuras de tipo poste de eucalipto, generando esto un negativo impacto visual.
-En ninguna cláusula del contrato se expresa que la empresa Black Net reemplazará los postes que se encuentren en mal estado de conservación tal como lo afirmó públicamente el Intendente Municipal. Por el contrario, el contrato establece que el mantenimiento de las estructuras correrá por cuenta y cargo de su propietario; es decir, las estructuras del Municipio deberán ser mantenidas en correctas condiciones por el mismo.
-En relación al suministro y contraprestación el Municipio abonará a Black Net por el servicio de conectividad a internet el equivalente al monto de Derecho de uso de postes y el Derecho de uso del espacio público.
En el Código Tributario Municipal 2019 no existe Derecho de uso de postes. En el Artículo 187 sólo se establece Derecho de uso del espacio público:
Artículo 187º: Por la ocupación o usos de los espacios públicos se abonarán los Derechos según el siguiente detalle:
Inciso 1.- Los servicios en red. Las empresas que prestan servicios por cableado aéreo, la base imponible se calcula por cada cien metros lineales del tendido o fracción, e incluye todas las instalaciones relacionadas con la prestación de dicho servicio, es decir implica los postes, puntales, riendas de apoyo, refuerzos y otros imprescindibles para el servicio y la seguridad de la infraestructura en la vía pública. Las infraestructuras subterráneas, de cualquier tipo –cables, cañerías, conductos-, serán beneficiadas con una alícuota menor.
11
La ocupación o uso de espacios aéreos, superficie o subsuelo por empresas de servicios públicos u otros, con cables, postes, puntales, postes de refuerzo y sostenes para apoyo.
100 metros lineales/bimestre
AA
Por infraestructuras subterráneas, caños, cables, tuberías o instalaciones similares
$ 200
BB
Por infraestructuras aéreas; cables y todo lo concerniente a dicho tendido
$ 500
El servicio público de telecomunicaciones está exento de éste gravamen.
De acuerdo al Artículo 187 la empresa Black Net SRL estaría exenta de abonar este derecho, por lo cual el Municipio sólo recibirá la conectividad a internet en todas sus dependencias pero no percibirá ningún ingreso de dinero.
-El Municipio deberá llevar a cabo el control de obra, lo cual generará otra erogación de dinero sin que esté especificado en este contrato que la empresa deba efectuar pago alguno.
-Nos llama poderosamente la atención que el Sr. Intendente haya firmado un convenio de estas características otorgándole a una empresa privada el uso de las columnas de alumbrado público de manera prácticamente gratuita, sentando un precedente para que en el futuro otras empresas pretendan gozar de los mismos beneficios.
Por lo expuesto anteriormente y en defensa de las empresas e instituciones locales así como de los recursos municipales, ratificamos el no acompañamiento a la decisión política tomada por el Sr. Intendente Sergio Bordoni en referencia al Expte. Nº 167/19”.
Concejal Sagredo Mónica:
“Antes de proceder a la votación de estos dos dictámenes, quisiera una vez más apelar al sentido común de, tantos usos como el resto de los Concejales de Cambiemos y también a la responsabilidad porque ustedes están aconsejando que el Expediente se envíe a la Secretaría de Obras Públicas para que lo analice y se expida y luego mantener una reunión con el socio gerente de la empresa, y la verdad es que lo que nosotros estamos viendo es que este contrato fue firmado por el Intendente Municipal el 30 de agosto y ya anteriormente el 7 de junio Gonzalo Iparraguirre el Secretario de Desarrollo había dicho que era viable. Entonces ahora se pretende enviar para que lo analice la Secretaría de Obras Públicas, digo, ¿no tendría que haber sido al revés el procedimiento? o el señor Intendente firma un contrato sin que lo conozca previamente, justamente una de las áreas más involucradas en el mismo. La verdad es que mínimamente esto suena a una falta de responsabilidad y a querer dilatar la situación en cuanto a la aprobación o no de este Expediente. Eso por un lado, por otro lado quiero dejar en claro algo, porque la semana pasada después de la Sesión anterior el señor Intendente públicamente en el programa opiniones nos acusó de mentirosos y de no leer los expedientes porque nosotros decíamos y lo decimos nuevamente en el dictamen, que se colocaban postes de eucalipto. Acá tengo, si quieren tomar, en la foja 6 del Expediente dice: “En caso de ser necesario se colocarán postes de eucalipto de 9 m de altura bajo nuestra responsabilidad y costo”. Esto está dentro del Expediente que por supuesto, sí hemos leído y varias veces, por lo tanto no somos nosotros los que mentimos. Pero además esto pudimos corroborarlo en el día de hoy, porque, supongo que ustedes estarán en conocimiento que, no estando todavía aprobado el convenio, no estando convalidada la firma del convenio por el Concejo Deliberante, cosa que no va a suceder hoy porque no están dictaminando aprobar el convenio están enviándolo a Obras Públicas. Y digo, estarán en conocimiento de que, sin estar aprobado aún el convenio, la convalidación, ya se está trabajando, ya se están haciendo los pozos para colocar los postes de eucalipto y lo pudimos corroborar esta mañana, no es un chisme, no es un rumor de pueblo, es información fehaciente que nosotros mismos como Concejales pudimos corroborar porque estaba hoy el tratamiento de este tema. Entonces recién dije: supongo que estarán en conocimiento, lo transformó en una pregunta, ¿están en conocimiento de que ya se está trabajando, de que ya se están por colocar los postes?, y si es así; ¿les parece una manera ética, responsable de llevar a cabo una acción de gobierno, que se coloquen ya los postes, que se comience a trabajar en esto, en la instalación de esta empresa de fibra óptica sin que todavía esté aprobado el Expediente?, además también quiero decir, que cuando se habla que nosotros hacemos un uso político de este tema, nosotros no estamos haciendo un uso político, acá se generó una preocupación, y la preocupación no fue generada por nosotros, la preocupación fue generada por el Intendente Municipal al firmar este convenio. Y cuando se dice que nosotros movilizamos a los trabajadores, me parece que es subestimar a los trabajadores señores Concejales, porque cada uno de los trabajadores y los vecinos de la comunidad que asistieron a la sesión anterior y que están asistiendo hoy a participar porque pueden hacerlo, porque están en su derecho, porque las sesiones son públicas son ciudadanos educados, formados, con criterio y que están en toda la libertad de tomar las decisiones. Entonces nosotros no movilizamos a nadie, porque me parece que cada persona es responsable y es lo suficientemente inteligente para tomar sus propias decisiones. Les pediría si me pueden responder la pregunta que hice con respecto a ¿qué opinan sobre que ya la empresa está empezando a trabajar cuando no está aprobado el convenio?”.
Concejal Sebastián Bassi:
“Bueno, una vez más varios temas y aspectos a responder. En primer lugar me quedé con esto que se refirió el Intendente Municipal a la firma del convenio. Es naturalmente facultad de él, tanto de él como del Secretario de Desarrollo tener el asesoramiento particular y expedirse. Por otro lado nosotros como Cuerpo Deliberativo orgánico y funcional estamos en ese proceso totalmente independiente no sé si responde a la cuestión de la primera parte de la Concejal Sagredo. Entonces nosotros como Cuerpo Deliberativo, insisto, seguimos en la misma postura de análisis recabando información y despejando dudas y adecuando lo que haya que adecuar, teniendo en cuenta que no ha vetado ninguna Ordenanza que hemos promulgado, el actual Intendente, así que seguimos en esa postura. Respecto a la otra cuestión que también nos llamó la atención, que es la principal, que se habían comenzado las obras, lamentablemente fue sorpresa para todos y se refiere a una desinteligencia que, si me dan unos minutos paso a leer la nota, la carta del día de la fecha que envió la empresa, indicando esto mismo, que hubo una desinteligencia, un malentendido entre la empresa Black Net y la contratista y dice así: “Coronel Suárez 22 de octubre del 2019. A la Municipalidad de Tornquist. A quien corresponda: Mediante la misma pido las correspondientes disculpas en nombre de la empresa Black Net por las acciones emprendidas de nuestra empresa contratista en la ciudad de Tornquist. Sin ánimo de evadir los procedimientos y formalidades del Municipio, la empresa Kica Net S.R.L. comenzó el lunes 21 de octubre la tarea pertinente al posteó para la obra del tendido y fibra óptica, suponiendo que el permiso ya estaba dado. Se realizaron las primeras tareas, pero detectando el desentendido y la desinteligencia se detuvieron las mismas. Sin más que agregar saluda atte. Black Net. Firma Gastón Ducos Socio Gerente. Esta nota la dejo a disponibilidad de todos los Ediles, y esto que decía, a nosotros también nos llamó la atención al Municipio, al Ejecutivo, y automáticamente se detectó, se cortaron las tareas porque bueno, no es el proceder que corresponde. Nada más señor Presidente”.
Concejal Guillermo Löffler:
“Si, bueno, en el día de la fecha mientras estaba usted en la radio diciendo de que nosotros estábamos haciendo un uso político, como lo aclaró la Concejal Sagredo y diciendo de que el Expediente lo iban a mandar a Obras Públicas para que vea la viabilidad, que comparto cien por cien con lo que dijo la Concejal Sagredo, que sería una desprolijidad de parte del señor Intendente que no lo haya consultado con el área de Obras Públicas. Me acerqué a la calle Italia, casi intersección Belgrano, donde estuve hablando con la gente de la empresa Kica Net, en donde me presenté como Concejal, les comenté que el Convenio no estaba aprobado, y me dijeron que sí, que justo le habían informado el señor Santiago Magnani, y que le había dicho el Señor Santiago Magnani que parara la obra hasta el día lunes. O sea, la orden que tenía la gente que estaba trabajando, que habían viajado desde Buenos Aires, eran 10 personas en tres vehículos, que también veían el costo que habían tenido, les estaban diciendo que esperen hasta el día lunes, no les estaban diciendo que serán informados cuando se convalide o no el convenio. Eso fue dicho por el encargado de la obra, eran cinco personas, se acercó el encargado y el encargado me transmitió eso y yo le dije que tenga cuidado si tiene que viajar de vuelta, porque no es eso lo que se está dictaminando, lo que no quiero pensar, lo que no quiero pensar, que la verdad con todos los hechos como vienen sucediendo casi lo estoy afirmando, es que están esperando a que pasen las elecciones para después hacer, como se ha hecho en un montón de oportunidades, hacer el Ejecutivo lo que siempre quiso, desoyendo al Concejo Deliberante, a la oposición, porque acá sino siempre sabemos que se gana, cuando tenemos alguna discusión y sabemos de algo que no estamos de acuerdo se gana 7 a 5, nunca hemos podido convencer a nadie nosotros, por más que por ahí en privado nos dicen, pero después cuando hay que levantar la mano se levanta, se levanta, que eso también lo escuché en el programa Opiniones, ¿no? que era de parte nuestra, de parte nuestra la postura es siempre la misma, nosotros tuvimos siempre la misma postura en este tema y el del alumbrado público, no es que en privado hablábamos una cosa, como decía el concejal Bassi en Opiniones y públicamente decíamos otra. No, eso es mentira, es mentira como también dijeron mentiras con el tema de que nosotros no leíamos el Expediente, que los postes eran de hierro, porque esta misma gente me corroboró qué van a poner postes de eucalipto y no sé si lo vieron, en la misma línea del alumbrado público están haciendo los pozos donde van a estar el alumbrado público de hierro y un poste de eucalipto, vamos a tener cables por todos lados. Entonces no sé qué viabilidad queremos ver del tema si ya tenemos una estructura bien hecha por la Cooperativa Eléctrica. No sé qué es lo que hay que analizar tanto. Yo lo que creo y ya estoy cada vez más convencido es dilatarlo hasta después de las elecciones, para engañar a la gente y después hacen lo que quieren, y lo siguen haciendo total se juntan y después por mayoría lo arreglan y eso es lo que está pasando. Y nos pasó ya con varios temas, no es que es la primera vez que nos pasa y por ahí nos da sospechar, no, ya nos ha pasado este problema, “el que se quema con leche ve una vaca y llora”, ¿no?, entonces por ahí eso es lo que nos está pasando. Nada más señor Presidente”.
Concejal Sebastián Bassi:
“Bien, si hay algo de lo que estoy seguro es que no faltó a la verdad y no digo mentiras. Esas no han sido palabras mías, sino simplemente reflejar y tener en cuenta que era una manera de trabajar los Concejales en las reuniones y otra muy distinta en las Sesiones, eh, donde, y eso lo reafirmo, se juegan con otras cartas, con otras artimañas, que algunos, insisto, les convendrá o están convencidos que le sirven, que son útiles, y en el caso mío y de muchos compañeros no estamos de acuerdo, porque si trabajamos de una manera en las reuniones o trabajábamos, porque es cierto que hubo una ruptura, y ahora en las Sesiones se juega distinto, no es la política que queremos y que afirmamos. Esas fueron mis palabras, eh, no que decían una cosa y después hacían otra, no, simplemente como que cambiaban, como quien dice o dicen los chicos ahora, el chip, así que dejar claro eso y bueno por ahora nada más. Gracias Señor Presidente”.
Concejal Laura Rosatelli:
“Sí señor Presidente, la verdad que yo voy a hacer medio reiterativa con lo que dije en la sesión del 8 de octubre, pero la verdad es que no entiendo cómo tenemos un Intendente que no quiere, que no valora, que no apoya y que no defiende una institución de la que todos somos parte. El permitir la radicación de una empresa, de una empresa para tal fin, que todos sabemos para la fibra óptica, innecesaria, es no valorar lo que tenemos y que muy bien lo está realizando la Cooperativa Eléctrica. Eso por un lado, la verdad es que no entiendo y me angustia, me angustia escuchar que digan que lo usamos políticamente, porque sería muy triste usar este tema políticamente. Y en referencia a la nota que el señor Presidente tuvo hoy en el medio radial de Marcelo Algañaraz, la verdad es que me molesta escuchar que haya dicho que nosotros nos oponemos antes de conocer el tema, eso no es así, nosotros leemos, conocemos bien y es por eso que nos oponemos y ratificamos el no apoyo a la radicación de esta empresa. Eso por un lado y por otro, decir como dije anteriormente que lo usamos políticamente cuando no es así, nosotros defendemos, vemos innecesaria la radicación de esta empresa por eso nos oponemos a que sigan, a que sigan con esta, con esto que ha llevado adelante el señor Intendente, que la verdad es algo innecesario y no valoran lo que tenemos en el Distrito. Nada más señor Presidente”.
Concejal Mónica Sagredo:
“Aunque veo algunas caras de disgusto en las Bancas de enfrente voy a decir todo lo que tenga para decir. Habiendo escuchado la nota que leyó el Concejal Bassi de parte de la empresa donde pide disculpas y donde habla de una desinteligencia, de un mal entendido, la verdad es que eso no hace más que reafirmar la postura que nosotros tenemos, porque habla no solo de una irresponsabilidad de parte del Intendente Municipal, sino también de una irresponsabilidad de la propia empresa, o de quién sea el nexo de comunicación entre el Municipio y la empresa. Porque cómo es que la empresa envía a la contratista que viene desde Buenos Aires a instalarse desde hace ya unos días, por lo cual pagarán un alquiler, tendrán que pagar sueldos, tendrán gastos de combustible para que comiencen a hacer los trabajos desconociendo que no está todavía aprobado el convenio. ¿No se necesita una autorización previa del Municipio para comenzar a trabajar?, más allá de un detalle no menor que fue el que dijo el Concejal Löffler de la orden que recibieron del Señor Santiago Magnani de frenar todo hasta el lunes y el lunes recomenzar. Y la verdad es que una vez más quedan en el medio los trabajadores. ¿Y por qué digo esto?, porque estos cinco operarios que estaban realizando sus trabajos hoy cuando el Concejal Löffler se hizo presente y aclaró la situación, son 5 trabajadores justamente, que están dejando sus familias, que están realizando su jornada de trabajo con el esfuerzo que le requerirá, y que tienen que encontrarse en medio de esta situación en la cual ellos no tienen absolutamente nada que ver, entonces La verdad es que también me solidarizo con ellos porque no debe ser una situación grata la que están viviendo. ¿Qué va a hacer esa gente, va a seguir pagando un alquiler para quedarse en Tornquist hasta el lunes?, ¿se van a volver a Buenos Aires y volverán otra vez cuando esté aprobado? Pero además lo que todavía más me indigna es que si ustedes ya, y por eso es que vuelvo a hacer hincapié en esto y lo vuelvo a decir antes de la votación de los dictámenes, si ustedes, porque una vez que está aprobado un dictamen ya está, pero si ustedes saben que está pasando todo esto y si ustedes también usan un poquito el sentido común y si ustedes ya tienen la decisión de que lo van a aprobar, porque si no, a ver, si se les está diciendo que comiencen nuevamente el lunes es que porque se sabe que se va a aprobar, sino no se le diría eso, se les diría que esperen hasta que haya una resolución en el Concejo Deliberante, o es porque se sabe que en la Sesión de hoy va a ser aprobado. Ninguna de esas cosas vemos que está pasando entonces nuevamente les pido antes de votar, si quieren no sé, hacemos un cuarto intermedio, lo que quieran, reflexionen sobre el dictamen que están haciendo, acompañen el nuestro o aprueben, pero me parece que no se puede seguir dilatando las cosas, lo digo por principalmente, por la preocupación que tienen los empleados y la comunidad con respecto a la Cooperativa Eléctrica y también por estos empleados que si bien no son de nuestro Distrito son trabajadores que están alejados de sus familias y en una incertidumbre y en medio de una cuestión de la cual no tienen absolutamente nada que ver. Insisto una vez más, acudo a su sentido común”.
Concejal Sebastián Bassi:
“Simplemente decir que lo que hoy está documentado en la nota de disculpas entendiendo que procedieron mal, que hay un mal, una desinteligencia entre esas empresas, Black Net y Kika Net la empresa contratista, el resto que afirman ustedes que le dijo un trabajador, que me dijo, que le dijeron, no está. Pudo haber habido una mala interpretación del Concejal Löffler, no lo voy a tratar de mentiroso pero sí de una mala interpretación. Entonces lo que hoy está documentado es esa desinteligencia. Procedamos como corresponde con lo que está documentado. Nada más señor Presidente, muchas gracias”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“El concejal Bassi quiere tapar el sol con las manos y no le alcanza. La verdad, Dios mío, ahora nos tenemos que creer el cuentito de la nota que envió la empresa señor Presidente. ¿Dónde está el Ejecutivo para controlar lo que se está haciendo en el Distrito?, ustedes que hablaban tanto del control de obra, ¿cómo puede ser que esté la empresa instalada y el Municipio no esté enterado, el Departamento Ejecutivo? Basta de chicanas y basta de mentiras, la decisión está tomada, ustedes lo van a probar. Lo patean a Obras Públicas cuando nosotros pudimos hacer un dictamen bien explayado, bien explícito. No necesitamos una reunión con Obras Públicas, está clarito en este Expediente el desastre que quiere hacer esta empresa en el Distrito, en la localidad de Tornquist. El impacto visual, ¿no pensaron en el impacto visual, no pensaron en los beneficios?, ¿Qué beneficios le va a dar al Municipio? A mí me parece que esto de correrlo a la reunión con Obras Públicas, es tirarlo unos días más para después tomar la decisión después de las elecciones y aprobarlo. Queda más que claro que la decisión está tomada, que la empresa hoy estaba trabajando en nuestra localidad y que después le avisaron que se fueran porque había que esperar las elecciones que son el domingo. Hablemos con la verdad Concejal Bassi, no quiera defender lo indefendible, no nos tomen el pelo, no le tomen el pelo a los vecinos, a los empleados, por favor Concejal Bassi”.
Concejal Guillermo Löffler:
(El Presidente de otorga la palabra, pero le dice que es la última vez) “Igualmente creo que podemos intervenir las veces que queramos, tenemos el derecho, pero bueno sería mi última intervención. Algo para que quede claro del por qué decimos que el Ejecutivo tiene que estar sabiendo de que la empresa estaba. Todos sabemos y esta es una empresa que se dedica a hacer ese tipo de trabajos, que siempre que se hacen pozos o se trabaja en la vereda, en el espacio público, hay que pedir interferencias, sabemos que hay que pedir interferencias. ¿Qué son las interferencias? Por donde pasa el caño de agua, por donde pasa el caño de gas. Entonces qué, esta empresa vino, se instaló, nadie sabía, nadie sabe donde apareció y se puso hacer pozos. A ver, es como dice Marita, no nos mintamos entre nosotros, a ver, seamos un poco claro, pensemos un poco, tengamos un poco de coherencia cuando hablamos, y nada más. Y le pido por ahí, lo que decía la Concejal Sagredo, si quieren nos tomamos un cuarto intermedio pero pensémoslo y démosle un final a esto, ¿cuánto tiempo vamos a estar? O sino, a ver, ¿cuál es la postura de ustedes, es aprobarlo?, y bueno, apruébenlo, pero no lo demoren hasta después de las elecciones mintiéndole a la gente, que lo quieren pasar por Obras Públicas, ¿para qué? ¿Cuál es la duda que hay? A mí me gustaría saber ¿cuál es la duda, qué, cuál es la duda, qué le quieren consultar a Obras Públicas? No sé cuál sería la duda, la duda que tienen, capaz que se la podemos responder. Quisiera saber cuáles son las dudas y el porqué de mandarlo a Obras Públicas. Nada más señor Presidente”.
Se aprueba por mayoría, (votación 7 a 5) el primer dictamen.
Expte. Nº 7147/19: “N.P. – Asoc. Prestadores turísticos y comerciantes de Villa Ventana: Reclamo por instalación indebida de carpas en terreno destinado como vivienda unifamiliar”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO que aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Seguridad para que a través del cuerpo de inspectores se expidan al respecto.-
Expte. Nº 7153/19: “N.P. – Juan Carlos Araya y Teresa Contreras: Presentan reclamo Transporte Silver”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO que aconseja enviar el mismo al Archivo, luego de haber mantenido una reunión con los dueños de Transporte Silver y dejar claro los temas expresados en la carta obrante a fojas 1 a 5.-
Se aprueba por unanimidad enviar nota desde Secretaría notificando a los interesados lo manifestado en el dictamen.
Expte. Nº 7156/19: “N.P. – Víctor Antón: Proyecto de Ordenanza “Conductor Designado””.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo a Secretaría de Seguridad y al área de Salud para analizar la viabilidad del Proyecto que obra en el Expediente.-
Expte. Nº 7157/19: “N.P. – Grupo de Vecinos de Saldungaray: Presentan preocupación por falta de mantenimiento, conservación y planeamiento en dicha localidad”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES que, luego de haber mantenido una reunión con el grupo de vecinos de Saldungaray y que los mismos presenten preocupación por falta de mantenimiento, conservación y planeamiento de la localidad en mención, aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para su análisis e intervención.-
Expte. Nº 7158/19: “N.P. – Roberto Dube: Presenta inquietud en relación al cementerio de Saldungaray y sus problemáticas”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que analice y se expida sobre el mismo.-
Proyectos Presentados
Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Resolución: Determina las Sesiones Extraordinarias de Abanderados y Escoltas del Distrito.
Se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 25/19 por la que se convoca a Sesión Extraordinaria a todos los Abanderados y sus Escoltas de las Banderas Argentina y Bonaerense, quienes resulten portadores de los pabellones al momento de su convocatoria de acuerdo al siguiente cronograma:
Día 26 de noviembre: Teatro Municipal “Rodolfo Funke” de Tornquist.
Día 27 de noviembre: Escuela Nº 21 de Villa Ventana.
Día 28 de noviembre: Club General San Martín de Chasicó.
Se enviará nota a cada establecimiento educativo a fin de solicitar la nómina de Abanderados y Escoltas de las respectivas banderas, para poder elaborar los diplomas correspondientes.
Asuntos Particulares
N.P. Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana: Invitan a difundir y participar de la XI Carrera Aventura y Caminata Solidaria que organizan para el día 10 de noviembre del corriente a partir de las 9,30 hs. desde la Plaza Salerno de Villa Ventana.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TORNQUIST