Una importante batalla contra el fuego llevaban adelante ayer los bomberos voluntarios, infantes de marina, maquinarias viales, los aviones hidrantes, baquianos, chacareros, policía y vecinos, entre otros, para poder extinguir el fuego que ya arrasó 25 mil hectáreas en el sector serrano.
El coordinador del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Marcelo Moisiejchuk, sostuvo que a la tarea realizada por los actores intervinientes en la extinción del fuego, se sumó ayer un nuevo avión hidrante (ya suman tres) y 40 infantes de marina.
“Hoy (por ayer), se incorporaron a las tareas 40 infantes de marina que se pusieron a nuestra disposición, los cuales ya fueron asignados al Parque Provincial Ernesto Tornquist para que realicen –junto a los guardaparques y bomberos de este distrito- la guardia de cenizas y estén atentos si se reavivan las llamas. En el Parque se quemaron alrededor de cinco mil hectáreas”, comentó Moisiejchuk.
“La posibilidad de contar con los infantes de marina en el Parque, nos permite liberar varios bomberos afectados a dicha tarea para poder reasignar a los mismos a los sectores más comprometidos por el fuego”, agregó.
Asimismo, señaló que “el avance del fuego en cercanía de sectores poblados como Villa Ventana, prestadores de servicios ubicados a la vera de la ruta 76 y establecimientos aledaños, demanda de todo los esfuerzos para evitar que lleguen las llamas”.
En tanto, es importante mencionar que las autoridades que llevan adelante la coordinación de la lucha contra el fuego realizaron un vuelo de reconocimiento sobre las zonas afectadas por las llamas para poder evaluar la situación y, así, establecer pautas de trabajo para las distintas dotaciones que intervienen en el siniestro.
“Hay fuego descendente en el cerro Naposta y pensando en Villa Ventana es que estamos trabajando en el lugar, ya que a la noche se espera que el viento rote al sur con intensidad. La idea es asegurar lo que es dicha localidad”, puntualizó.
A las motoniveladoras que se encuentran trabajando, se sumará una perteneciente a la Municipalidad de Bahía Blanca y otra de la Municipalidad de Coronel Suárez, que se pusieron a disposición para lo que fuera necesario.
De acuerdo con lo dispuesto, se reforzarán las acciones en el sector cercano a Villa Ventana y El Pinar.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, destacó el enorme trabajo y esfuerzo que vienen realizando los bomberos voluntarios, el personal municipal, los integrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y todos los que de una u otra manera se encuentran colaborando.
Actualmente se cuenta con la colaboración de bomberos de Tornquist, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Villa Ventana, Saavedra, Pigüé, Monte Hermoso, Ingeniero White, Coronel Pringles, Guaminí, Punta Alta, Pehuen Co, Huanguelén, Tres Arroyos, Claromecó, Coronel Dorrego, Vela, Algarrobo, Pedro Luro, San Cayetano, Oriente, Laprida, Coronel Suárez, General La Madrid y General Daniel Cerri, entre otros.
Para las 20, se espera una reunión del comité de crisis para evaluar la situación y tomar medidas de lo que será el trabajo para la madrugada del primer día del 2014.
RECOMENDACIONES. Dada la presencia de humo en el sector serrano, principalmente en la zona cercana a la localidad de Villa Ventana, es que se recomienda a los vecinos tomar algunas precauciones:
- Es recomendable limitar la exposición al humo.
- Si no es necesario salir al exterior, permanecer dentro de la vivienda, con el aire interior tan limpio como sea posible.
- Mantener puertas y ventanas cerradas, con trapos húmedos en las ranuras.
- Se debe evitar el aumento de la contaminación del aire en ambientes cerrados.
- Trate de no prender velas, chimeneas o estufas a gas. No fume.
- En caso de sentir molestias o alguna dificultad respiratoria, concurrir a la Unidad Sanitaria, donde se armó un dispositivo especial.
- Dada la alta presencia de humo en el sector, se solicita a que aquellas personas que no tengan la necesidad de concurrir, evitar hacerlo.
Por otra parte, se le recomienda a la comunidad mantenerse atenta a las indicaciones que se vayan transmitiendo por los medios de comunicación locales y regionales, tanto el canal de noticias de Tornquist Video Cable y los diferentes portales informativos.
httpv://www.youtube.com/watch?v=zouFG25QCqU
httpv://www.youtube.com/watch?v=MEanKiZQf6M
httpv://www.youtube.com/watch?v=F5JTmrhW_Zg
httpv://www.youtube.com/watch?v=JJHuQC2pPno