httpv://www.youtube.com/watch?v=NHA1mUSRGJ4
httpv://www.youtube.com/watch?v=Rqgw-2FL2Jc
httpv://www.youtube.com/watch?v=stxfYFNGf6M
httpv://www.youtube.com/watch?v=R0jbIlgg5CU
httpv://www.youtube.com/watch?v=qkFYG07pJb0
El pasado jueves 19 del corriente mes, los Concejales resolvieron autoconvocarse en Sesión Extraordinaria, según las facultades otorgadas por el Artículo 68º inciso 5º de la Ley Orgánica de las Municipalidades para tratar los siguientes temas:
Expte. Nº 04114-392/14: “D.E. – Solicita adquisición de Inmueble para Casa de la Cultura”.
Este Expediente tiene dos dictámenes:
El primero dice:
Los Bloques Coalición Cívica, Frente Progresista Cívico y Social, Frente Renovador y Unión Cívica Radical reunidos en Sesión Extraordinaria del día de la fecha y habiendo analizado el Expte. Nº 4114-392/14, mantenemos nuestra postura de no aprobar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 24. Volvemos a aclarar que estamos de acuerdo con dicha compra, y reiteramos nuestra solicitud hacia el Sr. Intendente Municipal que realice la gestión para que los fondos a utilizar para la adquisición del inmueble no provengan del Fondo Educativo, motivo por el cual aconsejamos devolver el Expediente al Departamento Ejecutivo.
El segundo dice:
El Bloque Frente para la Victoria reunido en Sesión Extraordinaria del día de la fecha y habiendo analizado el Expte. Nº 4114-392/14 aconseja aprobar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 24. Valorando que es un inmueble de características únicas desde lo arquitectónico, histórico, social y cultural para los habitantes de Tornquist, y considerando la necesidad de contar con el mismo para el funcionamiento de la Casa de la Cultura, cuestión que encuadra perfectamente dentro de las erogaciones que pueden realizarse con los Fondos de la Ley de Financiamiento Educativo (Fondo Educativo). Además luego de la reunión mantenida por este Cuerpo con integrantes del Departamento Ejecutivo y autoridades Educativas Distritales y Regionales, obran en el expediente las respuestas a los planteos realizados en la misma sobre temas inherentes a la compra a través del Acta labrada en la oportunidad (foja 29). Estos son: informe Secretaría de Obras y Servicios Públicos (foja 30), nota de la Contadora Municipal (foja 32) e informe de la Directora de Cultura (foja 33).
Se aprueba por mayoría el primer dictamen (votación 7 a 5), es decir no se aprueba el proyecto de ordenanza, y se devuelve el Expediente al Departamento Ejecutivo.
Concejal Antón Víctor:
“Bueno, para iniciar quiero decir que entiendo que el dictamen que han realizado los Bloques opositores respecto de la nueva adquisición tiene una falacia, porque están diciendo que quieren comprar la casa pero a su vez no lo aprueban, y ya existen contradicciones con el tema del Fondo Educativo. Yo tengo un Acta en la cual decía el Sr. Presidente el año pasado decía que estaba de acuerdo con utilizar los fondos del Fondo Educativo para sanear la deuda de una institución que en este caso era la Biblioteca de Tornquist, que le parecía bien y que la misma Ley lo contemplaba. Resulta que hoy que tenemos la posibilidad de hacer la compra de una vivienda histórica, y con todos los condimentos que tiene y con todo lo que venimos hablando, aparece que están de acuerdo en comprar la casa, pero resulta que no del Fondo Educativo. Eso es una mentira. Si estuvieran de acuerdo con comprar la casa votarían afirmativamente y le estaríamos dando la herramienta al Intendente para que la compre, y a los vecinos de Tornquist que después de ciento treinta y dos, ciento treinta y tres años podamos tener una casa de la Cultura. Nada más Sr. Presidente”.
Expte. Nº 393/14: “Secretaría de Obras y Servicios Públicos– Proyecto de Ordenanza – “Tratamiento Particularizado de Zonas Ze1.S Y Zrev.S de la Localidad de Saldungaray – Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Comarca de la Sierra de la Ventana (Ordenanza Nº 1461/02 – Decreto Provincial Convalidatorio Nº 1821/02)”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2729/15 por la que se autoriza al Departamento Ejecutivo a permitir las construcciones particulares en las zonas definidas por el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Comarca de la Sierra de la Ventana –Partido de Tornquist (Ordenanza Municipal Nº 1461/02 – Decreto Pcial. Convalidatorio Nº 1821/02) como ZReU.s. (excepción al Código de Ordenamiento Urbano y Territorial).
Expte. Nº 020/15: “D.E. – Convalidación del Contrato de Locación de Obra con el Instituto Médico Integral”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº 2730/15 por la que se Convalida la firma del Contrato de Locación de Obra suscripto entre la Dra. Geraldina Gribaldo (M.P. 2070) en su carácter de Directora del Instituto Médico Integral y el Lic. Gustavo Guillermo Trankels en su carácter de Intendente Municipal del Partido de Tornquist. A través de este Convenio la locadora se compromete y obliga a realizar tarea de mamografrías a pacientes de PAMI e indigentes, al servicio de la Municipalidad de Tornquist; además brindará servicios de espinografías, panorámicas dentales y cobertura de radiología por eventualidades.
Expte. Nº 024/15: “D.E. Convalida la Firma del Convenio C/la Municipalidad de Saavedra por Prácticas Clínicas y Quirúrgicas en Hospital Pigüé”.
SE aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº 2731/15 por la que se Convalida la firma del Convenio celebrado entre la Municipalidad de Saavedra, representada por la Intendente Interina María Andrea Camandona y el Municipio de Tornquist representado por el Sr. Intendente Municipal Lic. Gustavo Guillermo Trankels, por la ejecución de prácticas clínicas y quirúrgicas en el Hospital Pigüé. Por este Convenio, la institución se compromete a realizar prácticas de segundo nivel tanto clínicas como quirúrgicas, según su necesidad por complejidad, disposición de profesionales u otras razones que no le permitan ser brindadas en el nosocomio local.
Expte. Nº 026/15: “D.E. Convalida la Firma del Convenio Específico Tripartito I, Celebrado entre la F.U.N.S., la U.P.S.O. y la Municipalidad de Tornquist para el dictado de la carrera “Guía Universitario de Turismo””.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2732/15 por la que se Convalida la firma del Convenio Específico Tripartito I, celebrado entre la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal, Lic. Gustavo Guillermo Trankels, la Fundación de la Universidad Nacional del Sur, representada por su Presidente, Doctor Osvaldo Agamennoni y la UPSO, representada por su Rector, Doctor Hernán Pedro Vigier, para el dictado de la carrera “Guía Universitario de Turismo” en el distrito de Tornquist. El mencionado Convenio tiene como objetivo central facilitar las condiciones para el dictado de la carrera “Guía Universitario de Turismo”.
Expte. Nº 027/15: “D.E. – Modifica el Artículo 14º de la Ordenanza Nº 2714/14 Bonificación especial por Presentismo”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2733/15 por la que se modifica el Artículo 14º de la Ordenanza Municipal Nº 2714/14, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 14º: Establézcase una bonificación especial por Presentismo para el personal municipal, la que se liquidará mensualmente a todos los agentes y se calculará en función del sueldo básico correspondiente a la Categoría 11 – Obrero – 30 hs, en adelante el Sueldo Base “S.B.”, según la siguiente escala y condiciones:
a) 17,5% del S.B. a los agentes que no registren inasistencias durante el período a liquidar;
b) 11,5% del S.B. a los agentes que registren una (1) inasistencia durante el período a liquidar;
c) 6% del S.B. a los agentes que registren dos (2) inasistencias durante el período a liquidar
Aquellos agentes que registren tres o más inasistencias, no serán alcanzados por la bonificación.”
Expte. Nº 6703/14: “Bloque F.P.V. – Proyecto de Ordenanza: Ref. Modificación Capítulo XIV del Plan de Ordenamiento Territorial (Disco – Confitería Bailable)”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2734/15 por la que se modifica a partir de la presente el Capítulo XIV del Plan de Ordenamiento Territorial y se establece como única zona de emplazamiento de actividades vinculadas a Disco- Confitería Bailable a la Zona CT (Corredor Turístico). Aquellas firmas comerciales que actualmente funcionan como Disco- Confitería Bailable, se encuentren en funcionamiento y cuenten con la Habilitación Municipal correspondiente conservarán los permisos de funcionamiento otorgados hasta la fecha y continuarán en vigencia hasta tanto cambie la titularidad del comercio.
Palabras de los Señores Concejales:
Concejal Skolak María Ofelia:
“Bueno, en primer lugar quiero expresar mi dolor ante la decisión de los Concejales opositores, que sinceramente hasta hace cinco minutos pensaba que iban a cambiar de opinión, simplemente pensando si tienen o pueden fundamentar qué significado y qué sentido tiene un CEC, un Centro Educativo Complementario para el Distrito de Tornquist, en este caso para la localidad de Tornquist. Porque he escuchado que se dijo: “¿para qué están las escuelas primarias?”. Las escuelas primarias están para atender a los alumnos y enseñarles, y darles calidad educativa desde los seis años de edad a los once años de edad. Y la verdad es que el CEC es un complemento a esa educación primaria. Hablamos de inclusión, hablamos de igualdad de oportunidades para nuestros niños y no acompañamos la compra de una casa que no solamente nos resolvería este tema, sino muchos otros temas relacionados a la Cultura. Tienen mucho para decir y se ha escuchado por los medios varias expresiones pero sin fundamento, porque a la hora de hablar de prioridades de escuelas solamente se han escuchado nombrar dos, y justamente las prioridades en una de esas escuelas que no voy a mencionar, porque la verdad es que se ha puesto de manifiesto este último tiempo y se ha nombrado instituciones educativas donde asisten niños, donde hay una cooperadora, y se ha puesto de manifiesto instituciones educativas que realmente lo que se ha dicho no es verdad. Sí reconozco que la escuela que tenemos en una localidad del Distrito de Tornquist, casi la nombro, y dije que no la voy a nombrar, hoy por hoy está en plena ejecución de las refacciones que necesita. Por supuesto no se está haciendo todo lo que necesita, porque se empezó a trabajar y se está ejecutando gran parte de las necesidades de ese establecimiento. La verdad que es un momento muy triste para el Distrito de Tornquist, estamos en una institución que está integrada por Concejales, nosotros estamos acá porque representamos un partido político, y legítimamente fuimos elegidos por el voto del pueblo del Distrito de Tornquist, de todas las localidades del Distrito de Tornquist, y estamos para construir. En estas instancias, los integrantes de este Cuerpo, de este Honorable Cuerpo, deberían estar reuniendo, o deberíamos estar reuniendo condiciones como ser nobles de espíritu, inteligentes, y con vocación de servicio. Y cuando hablo de inteligentes, hablo de brindar comprensión, criterio, discernimiento entre lo bueno y lo malo, que como personas adultas e instruidas todas debemos tener, ¿no? El objetivo que nos tenemos que proponer dentro de este Honorable Cuerpo es lograr mejores oportunidades, ideas, proyectos, ¿para qué?, para beneficio de todos los que nos votaron, de todos los vecinos, ¿si?, pero lamentablemente vengo observando desde hace mucho tiempo que en este Honorable Cuerpo se obstaculiza y quiero pensar que es porque estamos en campaña política, y justamente estamos obstaculizados porque son siete a cinco. ¡Después hablan de las atribuciones que tiene el Departamento Ejecutivo cuando toma decisiones y hace cosas o pone proyectos en acción! ¿A ustedes les parece que acá el Poder Ejecutivo pudo tener la atribución de resolver este objetivo que era para todos, para los que vendrán también, para las autoridades futuras, para nuestros niños, para los vecinos que van a venir a instalarse al Distrito, para los que están? Yo creo que muchos de los que están acá sentados tienen otras aspiraciones políticas, y por eso digo que porque estamos en campaña se toman estas decisiones, sin medir las expresiones que se expresan en los medios ante el Gobierno Municipal con críticas duras, una vieja forma de hacer política que más de un vecino no la quiere ni recordar. Como por ejemplo hablar de soberbia, de un gobierno soberbio, imprudente, de traición, por favor, cuando estamos discutiendo un tema que es fundamental para el crecimiento y el desarrollo del distrito como comprar un inmueble que quede para el municipio y para todos los vecinos. El lograr dentro del legislativo que se gesten proyectos buenos para nuestro querido distrito, no les quepa ninguna duda que no solo es un logro del Intendente sino también de todos los que estamos acá sentados. Porque nosotros somos los que le tenemos que dar la herramienta y hoy no se la dimos. La verdad que esto demuestra falta de capacidad de trabajar en conjunto y con inteligencia como dije hoy, con ideas propias, pensando en el futuro y en el crecimiento. Por eso cuando esas cosas pasan, y últimamente muy a menudo, me remito a una frase de la Concejal Noelí Kloster manifestada en los medios, cuando expresa la diferencia que existe entre casualidad y capacidad de ejercer funciones públicas, yo me pregunto Sr. Presidente, si ¿las personas que estamos acá sentadas estamos por casualidad de haber ocupado un buen lugar en la lista, o por la capacidad de intención y de gestión a favor del pueblo? Nos dejan sin la posibilidad, nos dejan, dejamos al Distrito de Tornquist sin la posibilidad de tener una casa de la Cultura propia, que sea del Distrito, después de ciento treinta y dos años. Y para finalizar, he escuchado tantas cosas, entre una de las cosas que me quedó bastante pendiente, porque lo tengo que decir, nosotros estamos para legislar, ¿desde cuándo la creación de un establecimiento educativo se tiene que informar al Honorable Concejo Deliberante? Si en esto trabaja la educación, la Dirección de Inspección General que es la que ofrece las posibilidades, las autoridades educativas en conjunto con el Intendente Municipal, la U.E.G.D. que ha trabajado sobre este tema que se ha dicho que no, se trabajó sobre este tema. Por supuesto, no se pudo finalizar el acta porque falta el plano del lugar, y hasta que no se tome la decisión de comprar esta vivienda no se podía mandar el plano del lugar. Sinceramente, díganme lo que me quieran decir, porque hoy me banco todo lo que me quieran decir, lo que no me banco señores Concejales de la oposición es la falta de apertura y la imposibilidad que le dieron en este momento a nuestro Distrito de no poder contar con el inmueble que acabamos de hablar, que tampoco quiero nombrar a la familia que bastante nombrada estuvo en estos últimos días. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal De Larena Sonia:
“Bueno, muchas gracias por los conceptos a la Concejal Skolak. Debido a los hechos de inseguridad y de abuso que nosotros estamos viviendo en las localidades de Saldungaray y Sierra de la Ventana, que han ocurrido este último tiempo, yo quería solicitar a través del Concejo Deliberante si corresponde, una reunión con los Concejales y la Secretaría de Seguridad y con las autoridades policiales, si fuera posible, trasladarnos a Saldungaray o a Sierra de la Ventana. Nosotros estuvimos esperando todo el verano porque en diciembre cuando pedimos una reunión desde Seguridad nos dijeron que no era tiempo diciembre para ponernos a hacer reuniones, entonces dejamos pasar el verano, pero la verdad que se nos están agravando y se nos están escapando muchas cosas de las manos. Yo quisiera pedirle eso Sr. Presidente, si se podría convocar a una reunión para los primeros días de marzo, así dejamos que termine febrero ya y comenzamos con algo nuevo. Muchas gracias Sr.”
Se aprueba por unanimidad la moción de la Concejal De Larena.
Concejal Antón Víctor:
“Bueno yo quiero volver a referirme al tema Fondo Educativo, y obviamente que tiene que ver con la imposibilidad de la adquisición de este inmueble que estamos tratando. Yo sí voy a nombrar las instituciones educativas de las que se ha hablado durante este tiempo. Después de haber escuchado tanto sobre el tema de la Escuela Nº 10, la Escuela Nº 2, la Escuela 20, hoy muy temprano nos comunicamos, nos pusimos en contacto con la Inspectora en Jefe, y justamente hoy tenía una reunión con las Directoras de todos los establecimientos educativos. Entonces le pedimos, o le pedí particularmente, que luego de la reunión queríamos saber si existían, cuál eran las necesidades que todos ustedes plantean tan a menudo de las instituciones educativas, que parecería ser que no pueden empezar las clases, que no pueden funcionar. Entonces ya para iniciar o para seguir con esto le quería pedir a la Señora Secretaria si puede dar lectura a una nota ingresada de la Directora de la Escuela Nº 20 en relación a dichos que se han producido aquí en este Concejo Deliberante y en los medios, por una parte. Vamos a arrancar con la Escuela Nº 2, o voy a seguir con lo que decían las Directoras. Ninguna de las Directoras que hoy participaron de la reunión plantearon necesidades de infraestructura importantes, y mucho menos con riesgo de inicio de clases, ninguna lo hizo, entonces evidentemente acá hay algún problema de comunicación. Respecto de la Escuela Nº 2 que fue el caballito de batalla que han utilizado durante todo este tiempo para decir que no utilicemos o que no se utilice el Fondo Educativo, que hay que arreglar la Escuela Nº 2, hoy podemos decir que en la Escuela Nº 2 se están reparando las canaletas y el techo, se están arreglando las filtraciones, la batería de baños, mantenimiento de aberturas y la revisión completa de la parte eléctrica. ¿Por qué? Porque el Intendente ha gestionado a través del Ministerio de Educación de la Nación fondos para realizar esto. Hoy esa escuela está en obra, yo no los he escuchado decirles que está en obra. Respecto de la Escuela Nº 10, se ha escuchado que tiene muchas deficiencias, que la Directora no tiene porqué venir a pedir dinero para reparar la escuela. Bueno, hoy la Directora de la Escuela Nº 10 plantea que le falta un baño. Pero, a ver, cuando hablamos de prioridades, si le falta un baño hace veinte días pidió para pintar la escuela. Entonces la Directora que sí debe venir a gestionar fondos al Consejo Escolar, al Municipio, a donde sea, porque es la gestora de la Escuela, también tiene que buscar las prioridades. Según los dichos que tienen ustedes sobre el tema de cómo se utilizan los fondos y las prioridades. Entonces se habló también de que no tiene porqué realizar eventos, las cooperadoras. Bueno, el picnic que se hizo en diciembre pasado la Escuela Nº 10 particularmente todos ustedes deben recordar que es una fecha puesta en el calendario de las fiestas de Tornquist. Todos los primeros fines de semana de diciembre había un picnic en la Estancia Chica y que era a beneficio de la Escuela Nº 10. ¿Por qué no recuperar esa fiesta cómo se intentó hacer?, más allá de que los fondos vayan a estar y están, porque este es el primer gobierno que pone el Fondo Educativo, no otro, no otro. El Festival de Doma y Folclore de Jesús María, por ejemplo, de hace cincuenta años, nace porque las escuelas necesitaban dinero para arreglarse y para crecer, como no lo tenían de los gobiernos generaron una fiesta que hoy es una fiesta internacional. ¿Por qué no recuperar esta fiesta que teníamos los tornquistenses del picnic de la Estancia Chica? Entonces, sí las cooperadoras tienen que trabajar, porque son parte de la comunidad educativa, porque además siempre han, han participado. Entonces, ahora sí le quería pedir a la Señora Secretaria si puede hacer lectura de la nota por favor.
Secretaria Legislativa Nyez María Valentina:
“Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Escuela Primaria Nº 20 Julio Argentino Roca. Paraje El Pilar, 5 de febrero de 2015. Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr. Sergio Bordoni. Tornquist. Cúmpleme dirigirme a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de vuestro Concejo, para comunicarles que en la Página Noticias Tornquist del día 02/02/15 apareció una nota donde el Concejal, Sr. Ezequiel Gabella haciendo alusión del mal uso de los fondos educativos presenta como ejemplo: “la escuela del Paraje El Pilar preparan la leche de los chicos en una mesada instalada en el baño”. Exijo se aclare la situación y se informe a los medios de comunicación de quien fue el error, ya que los funcionarios Sr. Gabella y la Sra. Secretaria del Consejo Escolar, Claudia Marcolini, visitaron la institución en diciembre de 2014 observando que lo aparecido en la nota no es cierto dado que la merienda se prepara en un aula donde se encuentra un anafe, una heladera, un dispenser de agua y un mueble donde se conservan los alimentos envasados. Luego sí, se lavan los utensilios empleados en los lavabos de los antebaños. Esperando una respuesta aclaratoria del hecho en forma escrita a mi nombre para elevar a mis superiores como así también al medio utilizado me despido atentamente. Firmado: Irma Fernández, Directora Escuela Primaria Nº 20 Tornquist.
Recibido en el Concejo Deliberante el día 19 de febrero de 2015”.
Concejal Antón Víctor:
“Estas cosas hacen que la gente se confunda, estas declaraciones, que como lo dice la nota, es una mentira que se ha dicho acá, hace que los vecinos se confundan. Entonces tenemos que ser claros cuando hablamos de estas cosas. Y voy hablar de algo también que no tiene que ver con el Fondo Educativo pero es importante, y lo hemos dicho, cuando quieren confundir a la gente. Por ejemplo, el Concejal Gabella dijo el dieciocho de noviembre del 2014 aseguró: “sabemos que no van a venir”, refiriéndose a los grupos electrógenos que hoy se están instalando en las subestaciones y que van a generar cinco megavatios más para Tornquist. “La incapacidad del Ministerio de Energía de la Nación que no ha girado los fondos para asistir a los municipios” dice: “así que en esto no hay nada que achacarle al Intendente Municipal, sino que es el plano nacional donde seguramente no se van a dar respuestas a los municipios como es el caso de Tornquist”. Esta es otra mentira, esta es otra mentira, la gente que lo escuchó al Sr. Gabella creyó por ahí, que tanto el Intendente como el Ministerio de Planificación no iba a hacer la inversión, sin embargo hoy está hecha. Tampoco he escuchado a nadie salir a decir “la verdad nos equivocamos”, “tenían razón, vinieron los grupos electrógenos”. Entonces tenemos que ser claros con esto. Si existe el dinero en la Municipalidad, en el Fondo Educativo para poder adquirir el inmueble, y además queda resto, porque hay alrededor de cuatro millones de pesos, para poder seguir asistiendo a todas las instituciones educativas del Distrito en lo que necesiten, porque además nos enteramos y sabemos que a partir de hoy se duplicó el fondo escolar, y que las escuelas rurales van a poder trabajar mucho mejor y las necesidades básicas y mínimas las van a poder resolver con el fondo escolar. Entonces es una mentira que quieren apoyar la compra de la casa, no es así, no la quieren comprar, sino hubieran votado en forma afirmativa. El tiempo nos dirá y nos hará saber si esto es una decisión, porque después dicen que están enojados porque nosotros decimos que son caprichosos, o antojadizos, y sí, si tenemos la plata para las dos cosas como se lo dijo ayer el Sr. Miguel Herrada a la Concejal Kloster en el programa, ¿por qué no la vamos a comprar? ¿Por qué no lo vamos a hacer? Entonces el tiempo nos va a dar la razón, el tiempo nos va a decir si esto fue nada más un capricho, si hay algún otro tipo de negocio, tal vez hay un negocio inmobiliario en el medio, el tema es que lamentablemente hoy, creo que es una sesión histórica, tristemente histórica, porque gracias a la decisión política del Concejal Cardoso, del Concejal Ábalos, del Concejal Gabella, la Concejal De Larena, el Concejal Moroncini, la Concejal Kloster, y el Concejal Bordoni, Tornquist se va a quedar sin la compra de este inmueble histórico para la localidad. Y no vamos a poder tener por lo menos en un tiempo la casa de la Cultura. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Musso María Graciela:
“Para ser breve, ya se habló demasiado de todo y en algunos aspectos hasta se ha hablado mal o se ha mal entendido. Lo que sí me queda absolutamente claro, es que los argumentos que acabo de escuchar del dictamen no son válidos, o por lo menos son contradictorios, aquí se hizo una reunión en la que se elaboró un acta, en el acta entre tantas cosas se solicitaba que por lo menos no figurara el uso del Fondo Educativo, situación que se contradice con la Ley Orgánica Municipal, o sea un Concejal, los Concejales no podemos estar pidiéndole al Intendente que suba un expediente y se apruebe la compra de un inmueble sin especificar de dónde se realizará la erogación del dinero. Entiendo que hay posturas y pensamientos diferentes y que deben ser aceptados por eso estamos en Democracia. Pero me vino algo a la memoria, hace 40 años recuerdo, Gobierno de Facto, un Intendente que inició las primeras obras de cloacas del servicio de cloacas en Tornquist, y además tomó la decisión de la refacción del Teatro Rodolfo Funke. Si hay año de lo que no me voy a olvidar es de dos cosas, primero la queja de los propios vecinos porque se estaban rompiendo todas las veredas y no se iban a conseguir las mismas para una obra que era más que importante porque muchos de esos mismos vecinos vivían quejándose del llamado al atmosférico constantemente. Sin embargo, la obra significó molestia porque se rompían las veredas, esa es una de las cosas que recuerdo. Por el mismo tiempo ese Intendente Municipal toma la decisión de refaccionar el Teatro Rodolfo Funke, las cosas que se llegaron a escuchar, que era plata tirada, que era una inversión más que ambiciosa, recuerdo el término “todo lleno de pana ¿para qué queremos un Teatro en Tornquist con semejante lujo? ¿Para qué, por qué?”. Hoy, estamos todos disfrutando de un espacio físico no solamente para los ciudadanos de Tornquist sino también para quienes vienen. Tornquist es conocido por, entre tantas bellezas naturales, en el mundo artístico por contar con un Teatro de las características como el que tenemos, recuerdo la última presentación que hizo la actriz China Zorrilla en Pigüé en el Teatro todavía no refaccionado cuando ingresamos al camarín a saludarla nos preguntó de dónde éramos, cuando escuchó la palabra Tornquist se dio vuelta dijo “nena ustedes tienen un Teatro que verdaderamente es un lujo, no se ven muchos Teatros así en el País”. Entonces me queda ésta sensación, esas obras se pudieron hacer en un Gobierno de Facto, me pregunto, si hubiese pasado lo mismo, si hubiésemos estado en Democracia. Nada más Sr. Presidente”
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE