La presentación del programa Cambio Rural II se realizó en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist, con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el ingeniero Rubén Micci, miembro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Del lanzamiento también participaron el secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, y el director de la misma dependencia, ingeniero Walter Taylor; representantes del Ministerio de Asuntos Agrarios provincial; productores y emprendedores del distrito.
El plan apunta a apoyar a grupos de productores a través de la contratación de un profesional que facilita la gestión integral de sus emprendimientos para la innovación en sus territorios durante 3 años. De forma complementaria y estratégica, acerca y brinda herramientas e instrumentos de financiamiento para promover procesos de innovación de los grupos
“Esta herramienta será muy importante para nuestros productores. Algunos tornquistenses ya tuvieron la oportunidad de participar en anteriores grupos de Cambio Rural, con la posibilidad de mejorar las técnicas productivas, de incorporar conocimientos a través del trabajo grupal y contar con asesoramiento de técnicos del mismo programa”, mencionó el intendente Trankels.
“Este lanzamiento suma nuevas herramientas al viejo programa, que estarán a disposición de nuestros productores agropecuarios y también emprendedores que se animen a generar actividades que sumen valor agregado. Cada vez que hablamos de esto hablamos de generación de puestos de trabajo”, añadió.
Además, el jefe comunal agradeció la predisposición y el apoyo del Ministerio de Agricultura y destacó el trabajo de Rubén Micci.
“Si bien va a funcionar través del INTA local, desde el municipio queremos acompañar esta herramienta. Por eso, desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente estaremos recepcionando inquietudes, colaborando en todo lo que podamos y trabajando juntos con el Ministerio y el INTA, para acercarle este programa a los productores”, enfatizó.
Por su parte, Micci resaltó los nuevos alcances de este lanzamiento.
“Al tradicional Cambio Rural, que planteaba la conformación de grupos y darle a esos grupos la asistencia técnica, hoy no sólo se agrega la formación de planes de trabajo grupales, sino también de mejoras individuales. Ahora, cada uno de los integrantes tiene la posibilidad de plantear su proyecto y poderlo vincular a una fuente de financiación, que son diversas”, aseveró.
“El otro gran componente es el valor agregado. Una orientación especial del programa, en función de darle sustentabilidad a los planteos, es la de apoyar todas aquellas iniciativas que tengan como objetivo el valor agregado en origen. Acá no es necesaria la conformación de un gran grupo, sino grupos menores o planteos individuales”, dijo.