httpv://www.youtube.com/watch?v=eFLCf9sEpfg
httpv://www.youtube.com/watch?v=dSYq2g08UZM
httpv://www.youtube.com/watch?v=cYIoBdfL7LQ
httpv://www.youtube.com/watch?v=yGGTafMDsvY
httpv://www.youtube.com/watch?v=iUKIoriTkRg
httpv://www.youtube.com/watch?v=zSbtM3BnEys
httpv://www.youtube.com/watch?v=zBY0Z-ueYZA
httpv://www.youtube.com/watch?v=IzNM-EHn3tA
httpv://www.youtube.com/watch?v=yjBjzK-E5vU
httpv://www.youtube.com/watch?v=iC8rBQmBI9E
httpv://www.youtube.com/watch?v=4520-DbFYVg
La idea surgió porque una de las integrantes del taller literario de Tornquist (María Teresa Rodriguez) visitó en Buenos Aires, “La Noche de las Librerías”, un encuentro de autores presentando sus obras y dialogando con los lectores.
La idea no tardó en constituirse en un sueño a cumplir en el corto o mediano plazo. Resultaba posible poder organizar una presentación de escritores de nuestro distrito y abril fue una fecha elegida por diversos motivos. En homenaje al pueblo de Tornquist en el 132º aniversario de su fundación (17 de abril); a un nuevo aniversario de la Biblioteca Popular Ernesto Tornquist (1º de abril); Día del Idioma, en memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española con su obra maestras “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Y el pasado sábado, a partir de las 14:30 hs., lo que hasta ese momento se consideraba un sueño, pasó a constituirse en una realidad; una experiencia que merece ser aplaudida.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la coordinadora del Taller Literario Rosalina Bustamante y en representación del Municipio habló la Directora de Cultura Andrea Camus.
Integrantes del Taller Literario Tornquist leyeron sus trabajos y seguidamente Inés Erquiaga de Tolosa se refirió a su libro “Tres Picos” sus historias.
María Eva Larralde de Gabella habló de la génesis del libro “López Lecube, mi pueblo”, dejando detalles de toda la previa de su realización y con el ingrediente especial de haber presentando en este encuentro un extraordinario trabajo en escala de una réplica de la Iglesia de Lopez Lecube, sobre lo cual nos brindaba detalles su esposo Raúl Gabella.
Se presentó con alguno de sus trabajos el taller Palabriendo Palabruptas de Bahía Blanca y hubo un taller abierto a cargo de la Prof. Elsa Calzetta y Rosalina Bustamante.
Mercedes Muller habló del ibro “Presencia Alemana de la Comarca”, cuyo autores no pudieron estar presentes y la escritora local Lelia Torboli con su libro “Historias de la Comarca” y Patricio Chaija tuvo su espacio con “Cuentos de Terror”, uno de los trabajos que el escritor tornquistense logró publicar.
RECONOCIMIENTO DE LA BIBLIOTECA A LECTORES MAYORES
Otro de los momentos destacados de la jornada fue la entrega de reconocimientos a socios y lectores que se hayan destacado por su antigüedad como socios y como buenos lectores.
En esta oportunidad la institución reconoció solamente a los socios y lectores de 80 años en adelante, dato que hace doblemente meritoria tal distinción, con todo el orgullo que esto significa.
Por tal motivo fueron reconocidas Elba Blanco de Muscillo, Dora Elsa Brescia de Cassano, Haydeé Isabel Echave, Elizabeth Fidani de Conte, Raúl Frizza, Catalian Godino, Nora Ester Gómez, Irene Hernandez de Milano, Alicia Esther Issaly, Tercilio Milano, Elsa Beatriz Mutti, Aurora Nuñez de Sorbet, Alicia Prado de Bilbao, Delia Esterr Riera, Ana Norma Rosatelli, Edith Wendorff y Nelly Rosa Zelarrayán.