INFORME DE LA ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES Y DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 18-10-22
Convocados por Decreto Nº 27/22 el día 18 de octubre se realizó la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para tratar el siguiente tema:
Expte. Nº 362/22: – D.E. – Modificación Código Tributario Municipal – Derecho de ingreso al Parque Provincial Ernesto Tornquist..-
Según el dictamen de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se aprueba por unanimidad la Ordenanza Definitiva Nº 3557/22 por la que se modifica el artículo 170° – CAPÍTULO 20 de la Ordenanza Nro. 3425/21, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 170°: Establézcase los siguientes valores para el cobro de =============== las tarifas de ingreso al Parque Provincial Ernesto Tornquist, por persona y por día, salvo disposición en contrario.
Entrada de Ingreso para Mayores de 12 años de edad |
$ 300 |
Entrada de Ingreso para Menores de 12 años de edad, entrada educativa, válida para las Instituciones Escolares o Grupos Organizados con fines educativos o de capacitación, y entrada alternativa, válida para circuitos alternativos, ante un eventual cierre, por razones climáticas, de los principales atractivos. |
$ 150 |
Entrada Promocional por 3 días consecutivos, para mayores de 12 años |
$ 500 |
Entrada Promocional por 3 días consecutivos, para menores de 12 años |
$ 300 |
Inciso 1.- Las personas que certifiquen domicilio en el Distrito de Tornquist, las personas jubiladas, pensionadas, discapacitadas, veteranos de Malvinas y menores de 6 años, se les bonificará un 100% del importe estipulado.
Inciso 2.- Los Grupos Organizados (entiéndase como tales: contingentes escolares, instituciones deportivas u otra organización), recibirán una bonificación de 2 entradas Gratis cada 10 personas, según sean mayores de 12 años o menores de la mencionada edad.
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Elisabet Nori:
“Una vez más agradecer a los Mayores Contribuyentes aquí presentes, por haber respondido como de costumbre a las diversas convocatorias que tenemos en relación a los distintos temas que van surgiendo y el compromiso que tienen para con esta labor, y el compromiso ciudadano que demuestran cada vez que se acercan a este Concejo Deliberante. Así que bueno, agradecemos a los Mayores Contribuyentes por hacer uso de este espacio de participación ciudadana y por estar. Nada más señora Presidente”.
Pasada la Asamblea, se realizó la Sesión Ordinaria del Día de la fecha, en la que se trataron los siguientes temas:
Comunicaciones Oficiales:
Expte. Nº 012/22: D.E. Incremento Salarial Ejercicio 2022.-
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3559/22 por la que se otorga un incremento salarial del 15% (quince por ciento) a partir del 01 de octubre de 2022, para todas las categorías de los sueldos del personal municipal. –
Se otorga una BONIFICACIÓN ESPECIAL de carácter remunerativa de $10.000 (pesos diez mil), a partir del mes de octubre de 2022. La misma alcanza a todo el personal municipal, excepto Concejales, Secretario del Honorable Concejo Deliberante y Personal Superior.-
Expte. Nº 7542/22: – N.P.- Empleados Cooperativa Obrera de Tornquist: Solicitan Ordenanza que regule los días y horarios de apertura de comercios en el Distrito de Tornquist.
Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento; y Producción, Comercio e Industria.-
Punto Nº 3. Dictámenes de las Comisiones
Expte. Nº 305/22: – D.E. Llamado a Licitación Pública para la Concesión y Explotación turística de la Unidad Fiscal “Balneario Municipal Parque Norte” de Tornquist.- Licitación Pública Nº 7/22
Según el dictamen de las comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES, OBRAS PÚBLICAS e INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3558/22 por la que se refrenda lo actuado en el Decreto Nº 1233/22, emitido por el Departamento Ejecutivo Municipal con fecha 28 de septiembre del 2022, mediante el cual se adjudicó la explotación del Balneario Municipal a la Sra. Juana Berta Arias.-
Se autoriza la firma del Contrato de Concesión Unidad Fiscal “Balneario Parque Norte” celebrado entre la Municipalidad de Tornquist la Municipalidad de Tornquist representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni y la Sra. Juana Berta Arias.-
Expte. Nº 7534/22: Bloque Juntos y Juntos por el Cambio- Pedido de Informe: Ref. situación legal actual del Predio del Ex Club Hotel Villa Ventana
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES e INTERPRETACION Y REGLAMENTO qu aconseja enviar el mismo al Archivo, dado que se recepcionó la respuesta solicitada.-
Expte. Nº 7551/22: – Bloque Frente de Todos- proyecto de Resolución: Ref. línea de créditos denominada “Financiación Subsidiada por Convenios Municipales del Banco Provincia- Microcréditos”
Según el dictamen de las Comisiones de PRODUCCIÓN, COMERCIO E INDUSTRIA; e INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 65/22 por la que se solicita al Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni realice las gestiones necesarias para celebrar el convenio con el Banco Provincia y Provincia Microcréditos para la línea de créditos denominada “Financiación subsidiada por Convenios Municipales”.
Este financiamiento está destinado a emprendimientos que tengan como objetivo incrementar o recomponer su capital de trabajo o inversión. Como parte de la estrategia de financiamiento con perspectiva de género, para las trabajadoras mujeres hay dos puntos porcentuales más de subsidio de tasa. Este acuerdo permitirá avanzar en el otorgamiento de créditos a microemprendedoras y microemprendedores del Distrito, con tasas blandas, destinados a capital de trabajo e inversión.-
Punto Nº 4.- Proyectos Presentados
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Minuta de Comunicación: Solicita al Departamento Ejecutivo defina formalmente un proyecto y destine un lote en la Localidad de SALDUNGARAY para llevar a cabo la construcción de una RESIDENCIA DE LARGA ESTADÍA PARA ADULTOS MAYORES, a regirse por la Ley N° 14.263, que regula el Funcionamiento de los Establecimientos Geriátricos de Gestión Pública y Privada, con o sin fines de lucro. Decreto N°3280/1990.
Solicita al Departamento Ejecutivo realice las gestiones correspondientes y necesarias ante los organismos Provinciales y Nacionales que permitan obtener los recursos económicos para la construcción de una Residencia de Larga Estadía para Adultos Mayores categoría A.2 que cumpla con todas las normativas vigentes conformes a este tipo de proyectos.
Se requiere a la Secretaria de Obras Públicas informe periódicamente, los detalles de los avances de la presente propuesta.
Este proyecto consta de 4 artículos.
Firmado por Castro Luis, Presidente del Bloque Juntos
Bassi Sebastián, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7553/22 y se aprueba por unanimidad enviar copia de la Minuta al Departamento Ejecutivo, y posteriormente girar el Expediente al Archivo.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Minuta de Comunicación: Solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda, inspeccione de manera urgente la infraestructura del cableado del servicio de internet e intime a la empresa Fast Net, de Black Net SRL. a mejorar la infraestructura del servicio mencionado. Se adjuntan imágenes que grafican lo expresado en la Minuta.-
Este proyecto consta de 3 artículos.
Firmado por Castro Luis, Presidente del Bloque Juntos
Bassi Sebastián, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7554/22 y se aprueba por unanimidad enviar copia de la Minuta al Departamento Ejecutivo, y posteriormente girar el Expediente al Archivo.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Ordenanza: Se crea en el Municipio de Tornquist, el Registro Municipal de Personas que padezcan Síndrome de Sensibilidad Central, comprendiendo aquellas personas que padezcan Síndrome de Sensibilidad Central, bajo diagnóstico médico de Fibromialgía SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) y Síndrome Químico Múltiple (SQM), así como Síndrome de Intestino Irritable y Síndrome de vejiga irritable.
Se instaura el día 12 de mayo como “Día Municipal de concientización del Síndrome de Sensibilidad Central”, donde se podrá realizar charlas, jornadas y toda otra actividad que sirva a la información y conocimiento sobre la enfermedad del síndrome de sensibilidad central.
El requisito para la inscripción en el Registro es la acreditación de la dolencia mediante la presentación de certificado médico que avalen el síndrome mencionado.
Se determina que la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza será la Secretaria de Salud, quien tendrá a cargo la confección, coordinación, actualización, administración del Registro Municipal de Personas con Síndrome de Sensibilidad Central.
Se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir convenios con instituciones médicas, organismos y/o entidades públicas y privadas, que aborden y/o trabajen sobre el Síndrome de sensibilidad central, buscando la promoción de la formación y el perfeccionamiento constante de los profesionales de la salud en lo que respecta a dicha patología.
El Departamento Ejecutivo deberá realizar anualmente campañas de difusión general, sobre las principales características y síntomas de la enfermedad, a fin de brindar herramientas a nuestros vecinos y nuestras vecinas que permitan llevar a cabo un diagnostico temprano y la posibilidad de realizar un tratamiento adecuado.
Este proyecto consta de 7 artículos.
Firmado por Castro Luis, Presidente del Bloque Juntos
Bassi Sebastián, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio.
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.-
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Declarar al Ingeniero Leandro Echevarría como “Ciudadano Distinguido del Distrito de Tornquist”. Invitar al mencionado a una Sesión donde se le hará entrega de un presente alusivo al reconocimiento. Autorizar a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante a efectuar los gastos correspondientes para dar cumplimiento a la presente Resolución. Inscribir en el “REGISTRO DE LA MEMORIA” en los términos de la Ordenanza N° 3419/21.
Este proyecto consta de 5 artículos.
Firmado por Castro Luis, Presidente del Bloque Juntos
Bassi Sebastián, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio.
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.-
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Solicitar a la DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES intervenga de manera urgente en la señalización (reductores de velocidad con reflectivos, cartelería, pintura, etc.) del trayecto de la Ruta Prov. N° 76 en donde se encuentra el acceso a la Localidad de Villa Ventana.
Solicitar a la Secretaria de Seguridad del Municipio arbitre las gestiones necesarias de manera de contribuir a la seguridad vial de forma eficaz.
Enviar copia de la presente Resolución a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y a la Secretaria de Seguridad del Municipio.
Este proyecto consta de 5 artículos.
Firmado por Castro Luis, Presidente del Bloque Juntos
Bassi Sebastián, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.-
Bloque Frente de Todos- Pedido de Informe: Solicitar al Intendente Municipal Sr. Sergio Bordoni a través del área que corresponda, brinde información sobre el dispositivo propuesto para garantizar el cumplimiento de la Ley 27.610 ( Acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención post aborto). Indique a través del área correspondiente las medidas tomadas para dar cumplimento, seguimiento y evaluación de la aplicación de la ley antes mencionada en el Distrito de Tornquist. Especifique qué tipo de estrategias se están implementando para el desarrollo de formación y actualización de equipos de salud, educadores y agentes del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes que desarrollan tareas vinculadas a la salud sexual y reproductiva y a la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia. Discrimine por localidad. Detalle cuáles han sido las estrategias fijadas para la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y en particular, del abuso sexual y el embarazo forzado.
Este proyecto consta de 5 artículos.
Firmado por Marcela Gimenez, Presidente Bloque Frente de Todos.
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 7555/22 y se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Departamento Ejecutivo a fin de que se dé respuesta a lo solicitado.-
Bloque Frente de Todos- Proyecto de Ordenanza: Crea el Protocolo de Actuación de Violencias por Razones de Género en el ámbito municipal. Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal el destino de recursos y esfuerzos complementarios a los dispuestos por el Gobierno Provincial, de modo de ampliar el alcance e impacto de las políticas referidas en el Municipio de Tornquist.
Este proyecto consta de 4 artículos.
Firmado por Marcela Gimenez, Presidente Bloque Frente de Todos.
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.-
Punto Nº 5.- Asuntos Particulares.
N.P. Nº 90/22- Sindicato de Trabajadores Municipales de Tornquist: Solicita a este Honorable Cuerpo reunión con los 12 Concejales para tratar la reforma de artículos del Estatuto Municipal.-
Por Secretaría se organizará la reunión solicitada.-
N.P. Nº 91/22- Mónica Silva- Vecina del Barrio San Andrés de la Sierra: Solicita uso de la Banca de Concejal Nº 13 para tratar los siguientes temas:
1- Consideraciones para el Ordenamiento Territorial del Barrio y su entorno.-
2- Radio de comunicación, como un medio para cubrir emergencias de toda índole.-
Se solicita formación de Expte. y pase a Comisión.-
N.P. Nº 92/22- Lic. Sofía Urriaga- Subsecretaria de Deportes- Municipalidad de Tornquist: Solicita se declare de Interés Municipal el “34º Encuentro Provincial de Atletismo U12” y el “36º Encuentro Provincial de Atletismo U14” a realizarse el sábado 3 de diciembre del año 2022, en la Pista Municipal de Atletismo de la localidad de Tornquist.-
Se solicita formación de Expte. y pase a Comisión.-
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Elisabet Nori:
Bueno, yo quiero aclarar, aunque creo que no hace falta porque todos los que están aquí presentes, mis colegas concejales y la gente que, que está escuchando mi alocución seguramente sabe cuál es mi postura respecto del IVE, que para mí el IVE que es la interrupción voluntaria del embarazo, no existe una interrupción, porque algo que se interrumpe es porque se va a reanudar, y acá no se puede reanudar, y cuando hablamos de voluntaria hay solamente una parte que manifiesta su voluntad pero en un embarazo hay dos partes, por lo menos, una que no tiene voz, y a veces hay más partes, porque un niño no nace, no se gesta solo, y a veces si no es lo más común que eso suceda, siempre hay otra parte que puede estar manifestando otro tipo de voluntad. Entonces para mí, no, yo no estoy de acuerdo básicamente con el IVE y todo el mundo lo sabe. Sí estoy de acuerdo con que se desarrollen actividades de prevención, eso me parece muy importante, actividades de prevención respecto del embarazo adolescente más que nada, que lo que sí se vislumbra que no hay políticas públicas por parte del Estado, presencia estatal, intervención estatal acerca de este tema no lo hay, si hay presencia de organizaciones civiles sin fines de lucro, y eso me consta, para acompañar a aquellas mamás que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Y también me gusta resaltar el tema de la prevención que es lo que contiene parte de la Minuta presentada por el Frente de Todos respecto del abuso sexual infantil. En las últimas horas se desarrolló un allanamiento policial en el Distrito de Tornquist por una situación de pornografía infantil, que está íntimamente relacionada con el abuso infantil. Creo que esto también es fundamental la presencia de las políticas públicas respecto de este tema, porque, y esto también está muy relacionado con lo que es educación, porque hay que educar a nuestros niños en esto porque lamentablemente las situaciones de abuso infantil se están dando cada vez más recurrentemente y todo aquello que veíamos que pasaba en ciudades grandes, o muy pobladas, ahora también sucede en distritos pequeños como el nuestro, en comunidades pequeñas. Así que bueno, en virtud de hablar de la prevención, lo voy a aclarar, de la prevención de estas dos situaciones, tanto del embarazo juvenil o adolescente a corta edad, como la prevención del abuso infantil es que acompañé este Pedido de Informe. Nada más, esto quería aclarar señora Presidente”.
Concejal Luis Castro:
“Bueno, quería hacer referencia en primer lugar a una Minuta que hoy se aprobó en este Cuerpo que tiene que ver con la empresa de internet Fast Net, que nuevamente nuestro Bloque, nuestro espacio vuelve a solicitarle al Ejecutivo, a decirle que haga la inspección que corresponde de la infraestructura de esa, de ese servicio de esa empresa, que ya se había hecho en 2020 un Pedido de Informe respecto al contrato, quién era el encargado de de hacer la inspección de la obra, y bueno, y varias cuestiones más del contrato que a nuestro parecer y por lo que se sabe, lo qué sabemos de nuestro Bloque no se estaría cumpliendo, y también en 2021, el año pasado, se hizo una Minuta solicitando en líneas generales lo mismo que solicitamos ahora, que se inspecciones esa obra y que se intime a la empresa para que haga la obra como corresponde. Varios vecinos de la ciudad de Tornquist, y nosotros mismos hicimos un relevamiento, no de todos los postes de internet pero sí de muchos, y la verdad que están, la mayoría están torcidos, los cables panceados, bueno, creo que es importante que el Departamento Ejecutivo, el área que corresponda haga esa inspeccción como corresponde, e intime a la empresa para que lo que está mal lo tienen que hacer bien, antes de que ocurra un accidente, que si ocurre un accidente el responsable número uno es el Intendente, y en este caso bueno la Secretaría de Obras Públicas. Y con respecto, en segundo lugar quería también hacer mención que hoy aprobamos la adjudicación del nuevo concesionario de Parque Norte, la licitación, esperemos que esta vez funcione y que el Estado Municipal también acompañe para que la concesión y el concesionario pueda desarrollar bien el proyecto, pero de nuestro Bloque queremos hacer una crítica al Departamento Ejecutivo, que creemos que tendría que haber salido mucho antes la licitación. Si mal no recuerdo marzo o abril el concesionario que estaba hasta la fecha dejó la concesión, y recién ahora, hace pocos días subió la, la adjudicación de uno de los concesionarios, se presentaron dos oferentes, y tienen tiempo hasta el primero de diciembre para, para hacer las obras de la primera etapa que son varias, y bueno, los tiempos apremian y más que, que viene la temporada estival. Entonces creemos que en esta, no solo con Parque Norte, sino con el resto de las concesiones del Distrito, Los Angelitos en Sierra de la Ventana, Las Acacias y algún parador o balneario más, creemos que el Ejecutivo no actuó con celeridad en cuanto a las licitaciones, porque ya tenemos muy poco tiempo y tenemos la temporada encima. Pero bueno, volviendo a Parque Norte espero que esta vez funcione, que el concesionario haga lo que tenga que hacer, lo que dice en el contrato, pero también que el Estado Municipal no se desentienda de Parque Norte, que es balneario municipal, está concesionado pero le pertenece al municipio, y creo que si no hay acompañamiento a los concesionarios lamentablemente siempre va a terminar pasando lo mismo. Muchas gracias”.
Concejal Marcela Gimenez:
“Bueno principio referirme al Pedido de Informe que realizamos con respecto a la Ley del IVE. En realidad en las páginas públicas de información del Ministerio de Salud se encuentra incorporado el Municipio de Tornquist y el Hospital Municipal como que ya es un hospital que tiene acceso a la red para el cumplimiento de esta Ley. Como es una Ley y hay que aplicarla, por supuesto necesitamos tener información. todas las familias y todas las mujeres necesitan saber cuál es el dispositivo, cuáles son las estrategias y cuál es el trabajo de prevención que se viene realizando, porque la Ley no solo habla de la interrupción, si no habla de la prevención, y del acompañamiento a todas las mujeres y sobre todo aquellas mujeres adolescentes o que han sufrido violencia o han sido forzadas, y por lo tanto la sensibilidad tiene que estar y por supuesto la capacitación de todo el personal que también está contemplado en esta Ley. Y como representantes de nuestro pueblo tenemos que tener esa información detallada y tenemos que saber qué es lo que se está haciendo, cuáles son las estrategias utilizadas y con eso tiene que ver el Pedido de Informe. Por otro lado referirme al Proyecto de Ordenanza que este Bloque presenta con respecto a la actuación o al protocolo de actuación en cuanto a la violencia por razones de género. Son datos también públicos de la Secretaría de Género y Diversidades desde enero a la fecha, o a septiembre, mejor dicho, hay 70 nuevas intervenciones por razones de violencia en cuestiones de género, 70 nuevas mujeres que están sufriendo violencia, llámese violencia doméstica y de distintos tipos de violencia, esto todos lo sabemos. Y la verdad que también dicen los datos de esta Secretaría que 100 mujeres o más de 100 mujeres son atendidas por los equipos interdisciplinarios. Estos son datos reales, estos números son indicadores, pero los datos nunca vienen vacíos de información, necesitamos justamente aplicar un protocolo para que las políticas públicas, y en esto difiero con la Concejal Nori, que se están llevando, porque desde este gobierno hay Ministerio de la Mujer, y se está trabajando mucho en políticas públicas que tienen que ver tanto como el IVE, como la prevención, como la educación sexual integral y como por supuesto la violencia por razones o cuestiones de género. Entonces es necesario tener esta información, es necesario que se cumplan los protocolos, es necesario, imperioso que haya un protocolo de actuación, porque son temas muy sensibles, temas muy delicados que afectan a nuestras mujeres, a nuestras vecinas, y a nuestras familias, no solo las afectan a ellas y a su entorno sino que afectan a nuestras niñeces y en eso tenemos que estar muy atentos, porque los niños son los más vulnerables, como también son las mujeres que sufren violencia por razones de género, o toda persona que sufra violencia por razones de género. Están en un estado de vulnerabilidad y en un círculo en el cual si no está el Estado presente con estas políticas públicas, es muy difícil salir de esa situación y a veces estando el estado presente también es muy difícil salir de esa situación, por diferentes razones, por la dependencia económica, por la falta de trabajo, por quien tenga que cuidar a sus hijos o a sus hijas, por no poder darles de comer y por muchas otras razones más. Pero siempre son los más vulnerables o las más vulnerables los que salen perdiendo de esta situación. Entonces este protocolo de actuación es sumamente necesario como también son necesarias las mesas intersectoriales que en nuestro Distrito se estaban llevando a cabo, y hace mucho tiempo que no se hace. Como también es necesaria la prevención, la educación y la información. Así que nosotros esperamos que este Proyecto de Ordenanza pueda ser aprobado, pueda ser promulgado, y por supuesto trabajar en conjunto con la Secretaría de Géneros y Diversidades para que estas políticas públicas se lleven a cabo en territorio, puedan tener nuestras mujeres y aquellas personas que sufren violencia de género el trato adecuado, la ayuda necesaria y todo lo indispensable para que puedan salir de esa situación tan terrible, tan sensible, y tan dolorosa para muchas familias de nuestro Distrito”.
Concejal Leandro Guerrero:
“Bueno, en primer término referirme a la Minuta de Comunicación del Bloque de Cambiemos sobre el tema de los postes de Fast Net y el servicio de internet, aclarar un poco el tema. Que está bueno y celebro que se hagan estos Pedidos de Informes, ya no sé si van tres Pedidos de Informes, pero esto era predecible, se podría haber tratado, se trató en el Concejo Deliberante, y nosotros fuimos los que estuvimos en desacuerdo, acá hay mucho, ¿por qué?, ¿por qué hablo de esto?, porque se generó mucha controversia. Yo me acuerdo ver a los empleados de la cooperativa acá, de que el Intendente y el Bloque, los Bloques de Juntos por el Cambio nos digan mentirosos a los Concejales que estaban en ese momento, cuando nosotros les decíamos que iban a poner postes de madera porque estaban los pliegos que eran postes de madera, y el Intendente decía que no, que eran de concreto y de hierro los postes y que no iba a haber un poste de madera puesto en el pueblo, bueno, a las claras está que la razón la teníamos nosotros. Y agregarles un poco de responsabilidad a eso también, porque ponele, el Concejal Castro que decía que el máximo responsable es el Intendente, estoy de acuerdo, el Secretario de Obra Pública, y los que levantamos la mano también somos responsables de estas cosas, si hay un accidente somos responsables, si levantamos la mano somos responsables después de lo que pasa, de lo que pasa después, y más si se puede prevenir. Esas cosas creo que las tenemos que tener bien claras. Eso es el primer punto. Segundo punto, nosotros hace 15 días presentamos un Pedido de Informe sobre la intervención en la plaza de la luminaria, todavía no ha sido respondido. En los próximos días los dos Bloques van a presentar un proyecto sobre patrimonio y creo que de esto tenemos que hablar porque sino vamos a hacer la ordenanza, vamos a hablar de patrimonio y cada vez que se interviene la plaza no vamos a decir nada. Yo me acuerdo del ingeniero Isally que dijo cuando sacaron los árboles, el año pasado dijo que era como pintar los labios a la Gioconda, porque esto es una obra de Thays, de un arquitecto, tiene parte de Salamone, nosotros tenemos que respetar esas cosas, forman parte de la identidad. Justo hoy le dimos una mención a una escritora, Nora, y todos estuvimos de acuerdo en darle la mención, y que ese tipo de libros forman la identidad de un pueblo, la plaza es nuestra identidad también, y no la podemos tocar como queremos nosotros. Yo no sé si sí o no, porque no se respondió el Pedido de Informe sobre si tenía la autorización de patrimonio, si habían hecho las consultas, y si estaba todo bien hecho o no, ojalá que sí, espero que sí. Pero si es así igualmente nosotros hoy creo que la plaza, queda más, vamos a ponerle hasta que queda más linda con la luminaria, ¿no?, pero tenemos otras prioridades creo. Yo estuve viendo, hace varios meses que vengo viendo lo mismo, y tenemos un pueblo que a principio de año yo decía que miremos para afuera porque estaba oscuro, ahora se han cambiado las luminaria, lo celebró y los felicito por la obra que han hecho, pusieron lo más similar que había que poner en luminarias, pero tenemos un pueblo de los barrios, del 600 al 600 está oscuro el pueblo nuestro, y lo recorrí varias veces eh, de noche. Por ahí llegaba del Casino, venía, pegaba una vuelta por el pueblo a ver sí era cierto, si veía siempre lo mismo y creo que en eso también tenemos que poner un foco. Tenemos un pueblo que está oscuro, hay muchas cuadras que tienen una, dos o ninguna luminaria incluso, así en vez de poner foquitos en la plaza tendríamos que iluminar a los vecinos, creo yo, esa es mi apreciación, y creo que le tenemos que poner un poco de interés y de prioridades. Y por último, hablar un poco también del Proyecto de Ordenanza que presentaron sobre fibromialgia, de los Concejales de Juntos y Juntos por el Cambio. Es la verdad, hay que decirlo, y esto creo que nos hace crecer, está muy bueno el proyecto, seguramente lo acompañaremos y lo revisaremos y pongamos todo, y creo que es una necesidad, porque tenemos muchos vecinos y vecinas que están sufriendo la enfermedad y hoy no está reconocido, y creo que es importante. Nosotros desde nuestro Bloque siempre hablamos por ahí de que hay que impulsar la ley, eso creo que lo propongo ahora entre todos, para ver si entre todos podemos también impulsar a que se apruebe la Ley de fibromialgia, y quédense tranquilos. Por ahí es un tema que a mí me toca muy de cerca, pero quédense tranquilos que nosotros vamos a acompañar y vamos a trabajar codo a codo con ustedes para que estas cosas salgan también porque pensamos lo mismo. Hay muchas cosas que pensamos lo mismo y por ahí o lo hace un Bloque o lo hace otro, pero siempre acompañamos, y nos tratamos de poner a trabajar. Así que quiero valorar eso porque también las cosas buenas hay que decirlas. Y nada más señora Presidenta, muchísimas gracias”.
Concejal Juan Cruz Marzialetti:
“Bueno en primer lugar quería hacer mención al reconocimiento que se le hizo hoy a Nora Sequeyra, que bueno, no pudimos hablar después de la entrega, pero es muy lindo el libro que hizo, y como plasma toda la historia del pueblo y de las familias que integraron la comunidad, y bueno, seguramente va a tener que ir haciendo nuevas ediciones porque va creciendo y se va actualizando. Y después hacer una mención sobre el proyecto de resolución del acceso a Villa, que creemos que sí, tendría que haber unas, estar mejor señalizado, hacer unos reductores de velocidad, si bien se hizo la dársena pero es bastante peligroso el acceso, y hay mucha concurrencia a Villa los fines de semana largo, o en otras situaciones, que bueno, que se debería tomar una medida como para evitar un posible accidente. Nada más”.
Concejal Sebastián Bassi:
“Bien, quiero retomar las palabras del Concejal de Guerrero, con respecto a este Pedido de Informe que hemos elaborado referente a la Empresa Fast Net, y los postes que no han quedado de manera correcta y adecuada, y además que pronuncian un cierto riesgo. Haciendo memoria, yo fui uno de los Concejales que estaba acá, pero coincido plenamente que cuando uno toma una postura, una decisión, levanta la mano, se tiene que hacer cargo. Pero sí dejar bien en claro que en esa ocasión, no era el caso, no fue el ejemplo, sí que se generó discordia, confusión, y bueno, vinieron los empleados, y bueno también me hago cargo que desde nuestro Bloque, tanto quien les habla como el resto de mis compañeros, nadie acusó de mentirosos, pero reitero esa situación fue confusa y hasta innecesaria, porque acá lo que se hizo en ese momento por pedido del Ejecutivo fue aprobar un ingreso al Expediente que solicitaba la futura instalación de esa obra, en definitiva no aprobamos si correspondía, no sé, que la empresa se instale o no. Se le dio a pedido del Ejecutivo un ingreso formal. Que la facultad siempre la tuvo el Ejecutivo de determinar si correspondía que la empresa, bueno, preste sus servicios o no, y de hecho nunca más volvió a subir, como decimos acá, o a darle tratamiento de nuestra parte. Entonces resumiendo esa situación, votamos solamente un ingreso, un alta a un Expediente, después volvió, reitero, hubo confusión, al día de hoy que digo para qué lo subieron y se generó semejante discordia cuando la decisión final y la facultad la tenía el Ejecutivo. Y lamentablemente sí, somos recurrentes, tanto los Bloques del Frente de Todos como nosotros, bueno solicitar una pronta intervención. Bien, espero haber sido claro. Pasando a otro tema, breve, en el día en esta Sesión hemos presentado como Minuta de Comunicación, en ese formato, un pedido al Ejecutivo que hace referencia, también, a una situación problemática que data de largos años, y que año a año se hace más problemática, como es la necesidad de poder contar con un hogar geriátrico, ahora se le dice residencia de larga estadía según la ley, del otro lado de las sierras, preferentemente en Saldungaray. Y esto lo hemos conversado creo que todos en algún momento, tanto con miembros del Ejecutivo como con los vecinos, que nos piden por favor, a gritos, que intervengamos, que están dispuestos a colaborar, y consideramos a partir de las averiguaciones que hicimos, de bueno, de los referentes que tienen experiencia en esta, en este ámbito, presentar e iniciar con esta Minuta, reitero, puntualmente solicitando que desde el Departamento Ejecutivo defina un lote, un terreno en Saldungaray, porque también hemos averiguado, hay más de un terreno que estaría disponible, bueno, eso lo puede evaluar el Departamento de Obras Públicas, y definir cuál sería el más viable, y confeccionar el proyecto conforme a la ley. Reitero, y a partir de ahí bueno ya tener algo documentado formalmente, que respalde a la gestión que esté para, sin duda, conseguir los recursos que van a llevar adelante la construcción de ese geriátrico, que sin duda la población crece, y es una necesidad que ni más ni menos lo que hacemos es retransmitir el pedido de los vecinos. Nada más señora Presidenta, y muchas gracias”.
Concejal Claudio Iribarren:
“Bueno, voy a referirme, en la vorágine de este tiempo, no quiero dejar de recordar que hace poco más de un mes estuvo el intento de magnicidio a la Vicepresidenta Cristina Fernández, ¿no? Que dentro de los objetivos que tenía, obviamente, el primero era matarla, pero el objetivo subsiguiente y que es lo que se busca, es acallar voces, es instaurar el miedo, el terror. Nosotros dentro del espectro político donde nos movemos la calle es un bastión elemental, el contacto con el pueblo, del político, de la población y la sociedad, y una de las búsquedas que tiene este tip, uno de los intereses es implícito que trae, es la desmovilización del pueblo, ¿no? Nosotros creemos y nos aferramos que nuestra líder política es una de las últimas contenciones que tenemos hacia el avance de esa derecha autoritaria, más la suma de algunos partidos políticos que, que realmente creen en la democracia, ¿no?, pero hay un giroo un viraje fuerte hacia una extrema derecha que tiene matices fachistas, ¿no? Que es bueno que esto se mantenga en el tapete, que esté en la prensa, que esté en el debate cotidiano. Ayer celebramos como peronistas, tuvimos nuestro 17 de octubre en todos los rincones de la patria. En lo local tuvimos un encuentro muy sentido, emotivo en la Unidad con toda la militancia, desde los jóvenes hasta los viejos. Realmente muy linda reunión. Compartimos como es lógico el choripán y el vino del festejo, ¿no? Un festejo por juntarnos, no porque estemos desconociendo la realidad donde vivimos, ¿no? Y en esto yo digo, miraban las distintas marchas que hubo en, sobre todo en Buenos Aires y gran Buenos Aires, y en los distintos rincones del país también. Y se cuestionaba un poco la falta de tener una marcha unificada. Yo lo que resalto, más allá de las diferencias, y que las marchas no fueron contundentes a nivel de la unificación, sí hubo marchas relevantes, lo que sí rescato es que se encontró el peronismo movilizado, que fue exactamente lo contrario a lo que se planteó con el atentado a Cristina, ¿no? Un peronismo en la calle, un peronismo que debate, que discute, un peronismo activo, vivo. Como infiere el dicho, no nos estamos peleando como la gran mayoría titula, nos estamos reproduciendo, siempre teniendo como base, que esto es lo que tenemos que llevar más allá de estas discusiones por vías separadas o individuales, que la patria no es la suma de los intereses individuales, sino es la defensa y la búsqueda del interés colectivo. Eso no lo puede perder nunca, no solo nuestro movimiento, que generalmente es el bastión donde se sigue, sino toda la política, ¿no?, que es la defensa del interés colectivo. Con esto creo que no solo engloba la valorización que tiene nuestro movimiento dentro de la política, sino que la política en sí debe perseguir este tipo de objetivos. No olvidar nunca que es la defensa del interés colectivo. Gracias señora Presidenta”.
Concejal Rocío Vázquez:
“Bueno, en relación al proyecto que presentó Juntos y Juntos por el Cambio, la residencia para la tercera edad, en su momento se había hablado en la comunidad y era una propuesta que tenía el Ejecutivo que para nosotros sería algo redondo, por un lado es la concreción del edificio de la Secundaria Nº 4, lo cual seguimos insistiendo, y por otro lado es que si tenemos ese edificio, se podrían trasladar las instituciones educativas a ese nuevo edificio, y quedaría el edificio de María Auxiliadora disponible. Y en su momento se había hablado de formar ahí un hogar para la tercera edad, así que sería una alternativa me parece sumamente interesante. Ese predio ya es parte del municipio por una gestión que se hizo en su momento, así que me parece que es una alternativa que se tendría que tener en cuenta. Nada más y muchas gracias”.
Concejal Leandro Guerrero:
“No, aclarar un poquito por ahí la locución del Concejal Bassi. Mentirosos sí nos dijeron, lo dijo el señor Intendente Bordoni en un programa de Opiniones, eran parte del oficialismo así que nos trataron a todos iguales. Y si no pídanselo a Miguel que lo tiene, además una Concejal cuando se fue de acá puso ese audio. Y después, en el segundo punto, que el Expediente yo lo tuve en la mano, lo miré, y se analizó porque en ese momento colaboraba con los Concejales en esa parte, y tenía acceso, y el expediente y lo que se trataba acá era la retribución que le hacía la empresa al municipio por el uso del espacio aéreo y la calidad de la construcción. La calidad de la construcción estaba dentro del pliego los postes de madera. Los postes de madera eran uno de los puntos que nosotros recalcábamos que no tendrían que estar, que no se pueden poner, y que ya era algo antiguo, que ahí fue donde nos trataron de mentirosos, que en el pliego decía de cemento, y no, decía de madera también, porque está a la vista, y la otra era la contraprestación que le iba a dar al municipio la empresa, que hasta donde tengo entendido el servicio de internet en algunas dependencias municipales. Esa era a ver si era poco o mucho, si había una situación de ventaja comercial con respecto a otras empresas del Distrito, y esa era, me acuerdo clarito, esa era el motivo de discusión en ese momento. Nada más señora Presidenta”.
Concejal Marcela Gimenez:
“En esta oportunidad para ponerlos en conocimiento, porque hace poco tiempo se llevó aquí en este Recinto la instancia distrital del Parlamento Juvenil. Hoy está en la ciudad de La Plata la delegación que formó parte de esa instancia. Esos 3 alumnos que pasaron a la instancia provincial, con excelentes resultados, en su primera etapa. Uno de los integrantes tiene acceso a la segunda etapa que es mañana en la Cámara de Senadores. Y además de eso con la excelente noticia, ese espacio es restringido solo pueden participar quienes han salido favorecidos y han sido elegidos para representar al Distrito en la instancia de la Cámara de Senadores. Pero la delegación de Tornquist completa, estos 3 alumnos más la referente han sido sorteados para presenciar justo en la Cámara de Senadores toda esa exposición, así que quería ponerlos en conocimiento, porque fue aquí donde se llevó la instancia distrital, donde apoyados por los Concejales y por este Cuerpo del Concejo Deliberante pudieron hacer su participación ciudadana la delegación, nuestros alumnos del Distrito y felicitarlos y reconocer este gran, este gran momento que están viviendo en la ciudad de La Plata, esta gran experiencia que están viviendo nuestros alumnos y por supuesto la excelente representación que están haciendo del Distrito y una vez más enorgullece a la educación del Distrito. Gracias”.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE